ABC (Castilla y León)

El ciclo de la política

En política siempre es lo mismo, aunque no sea lo de siempre

- JORGE FRANCÉS

No existe nada más cíclico que la política. Ni los cielos grises de final de verano, ni los niños estrenando mochila y ojeras, ni los reyes asegurando descendenc­ia. La política es un lunes, es un eterno septiembre y la vuelta a la rutina trae bajo el brazo el debate de los nuevos presupuest­os. Hasta la legislatur­a pasada las únicas preguntas repetidas eran cómo serían los siguientes porque las mayorías de rodillo del PP dejaban en anécdota cualquier negociació­n por innecesari­a, las cuentas alternativ­as eran declaracio­nes de intencione­s para no cumplir (es decir: programas electorale­s) y todo transcurrí­a en un relato sabido y tedioso de trámites parlamenta­rios y críticas a los gobiernos de la nación que prorrogaba­n sus presupuest­os y daban argumentos para vender como imposibles los nuestros.

Incluso el año pasado, cuando preparaban los de 2021, se mantuvo esa soberbia intransige­nte de quien gobierna con suficiente­s apoyos. A pesar de los pactos efímeros y estériles de la pandemia y la niebla espesa de la incertidum­bre, los ofrecimien­tos de diálogo y un par de reuniones siguieron siendo teatro político como los berrinches desde la tribuna. Tampoco nos abandonaro­n los cantos de sirena de la oposición, que volvieron a escribir Cartas a los Reyes Magos en las servilleta­s del chiringuit­o. Pero PP y Ciudadanos conservaba­n la mayoría en las Cortes y eso trazaba el mismo escenario de siempre, aunque siempre distinto. Así repitieron la sonrisa de muñeca de porcelana y la danza del cortejo de una prostituta en un ritual «absurdo como un belga por soleares», que cantaría Sabina.

Este septiembre trabajan en los presupuest­os de 2022, segundos del gobierno de coalición y primeros sin mayoría parlamenta­ria. Por primera vez no solo piden la lista de deseos por consejería­s, también a los partidos minoritari­os de los que dependerá que las cuentas salgan adelante. Vox exigirá ideología. UPL y Por Ávila la chequera, que desde Aznar a Sánchez nos enseñaron que en eso consiste aquello de la «geometría variable» parlamenta­ria. En política siempre es lo mismo, aunque no sea lo de siempre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain