ABC (Castilla y León)

Vuelve el proceso contra el ‘arquitecto’ de los atentados

▶ La vista preliminar se está celebrando estos días en la base militar de EE.UU. en la bahía de Guantánamo

- JAVIER ANSORENA CORRESPONS­AL EN NUEVA YORK

Khalid Shaikh Mohamed, el presunto ‘cerebro’ de los ataques terrorista­s del 11 de septiembre de 2001, ha vuelto a aparecer esta semana ante el tribunal militar encargado de juzgarle. La reanudació­n del juicio –lastrado por retrasos interminab­les– se produce emparedada entre dos momentos simbólicos y decisivos del 11-S: la conmemorac­ión, este sábado, del vigésimo aniversari­o del atentado terrorista, el mayor sufrido por EE.UU.; y la salida caótica y trágica del ejército estadounid­enses de Afganistán, después de la guerra más larga de su historia, que ha acabado en fracaso y que tuvo su motivación inicial en aquellos ataques.

El juicio se celebra en la base militar de Estados Unidos en la bahía de Guantánamo, en Cuba, donde muchos de los presuntos terrorista­s que idearon o participar­on en los atentados han sido detenidos. Mohamed se sienta en el banquillo junto a otros cuatro acusados: Walid bin Attash, Ramzi bin al Shibh, Ammar al-Baluchi y Mustafa al Hawsawi.

El reinicio es, en sí mismo, una sombra sobre el propio proceso: un recordator­io de que han pasado veinte años, de que a Mohamed se le detuvo en 2003 y de que, sin embargo, todavía no se ha hecho justicia; una mirada a las tácticas de torturas y abusos en prisiones clandestin­as de la CIA fuera de EE.UU. y un interrogan­te renovado sobre el futuro del centro de detención de Guantánamo, que Barack Obama se comprometi­ó a cerrar en 2008 como candidato a la presidenci­a. Dos mandatos suyos, una presidenci­a de Donald Trump y una llegada a la Casa Blanca de su entonces vicepresid­ente –Joe Biden– después, Guantánamo todavía aloja a detenidos.

Mohamed compareció esta semana con una barba larga teñida de naranja, como la última vez que se le vio en juicio, en febrero del año pasado. Fue justo antes del enésimo descarrila­miento del juicio, esta vez por la pandemia de Covid-19.

El nombre más asociado con el 11-S es el de Osama bin Laden, el líder de Al Qaida, abatido por un comando de operacione­s especiales del ejército de EE.UU. en Pakistán en 2011. Pero a Mohamed se le considera la mente detrás del atentado, el que planeó el secuestro de aviones comerciale­s para estrellarl­os contra los grandes

 ?? // AFP ?? ‘The Tribute In Light’, una instalació­n en conmemorac­ión del 11-S, brilla en Nueva York este 7 de septiembre
// AFP ‘The Tribute In Light’, una instalació­n en conmemorac­ión del 11-S, brilla en Nueva York este 7 de septiembre
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain