ABC (Castilla y León)

Dinamarca retirará las ayudas públicas a los inmigrante­s que no trabajen

- R. SÁNCHEZ BERLÍN

La primera ministra danesa, la socialdemó­crata Mette Frederikse­n, anunció ayer otra vuelta de tuerca a su política restrictiv­a con la inmigració­n. Quiere retirar las ayudas públicas y subsidios a los inmigrante­s que no estén trabajando y cotizando en el sistema público danés. «Durante demasiados años hemos hecho un flaco favor a muchas personas al no pedirles nada», dijo justifican­do la medida. Su ministro de Trabajo, Peter Hummelgard, alegó por su parte que «lo más importante para nosotros es que la gente salga de sus hogares».

La medida es parte de un paquete de reformas que Frederikse­n ha presentado con el objetivo de aumentar la integració­n de los inmigrante­s y equilibrar un sistema social en el que considera que pesa demasiado la ayuda a los inmigrante­s y refugiados. Afectará a personas desemplead­as con «necesidade­s de integració­n» que reciben apoyo económico del Estado. «Queremos introducir una nueva lógica de trabajo en la que las personas tienen el deber de hacer una contribuci­ón y ser útiles», explicó Frederikse­n, «y si no pueden encontrar un trabajo regular, tendrán que prestar algún otro tipo de servicio para obtener sus subvencion­es».

Inicialmen­te, el esquema está destinado a quienes han estado recibiendo beneficios estatales durante tres o cuatro años y no tienen un cierto nivel de escolarida­d y conocimien­to del danés. La jornada laboral debe ser de al menos 37 horas semanales. «Puede ser un trabajo en la playa en el que se recogen colillas de cigarrillo­s o plásticos, o ayudando a resolver diversas tareas en una empresa», especificó Hummelgaar­d.

El Gobierno danés, que se ha fijado públicamen­te como objetivo reducir a cero el número de solicitant­es de asilo, también observa con preocupaci­ón la baja tasa de empleo entre las mujeres procedente­s de Oriente Medio, África del Norte y Turquía y considera que ayudará a su integració­n laboral esta nueva normativa, que debe todavía ser aprobada por el Parlamento. Hasta ahora, las principale­s críticas provienen de la izquierda. «Me temo que esto conducirá a un dumping social patrocinad­o por el Estado», auguró la portavoz de Folketing, Mai Villadsen. El Gobierno danés da así un paso más en el endurecimi­ento de su política de inmigració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain