ABC (Castilla y León)

Ryanair ve fallido el rescate de Air Europa y reclama sus frecuencia­s en España

▶ La aerolínea critica el fondo de la SEPI y pide incentivos para todo el sector aéreo al Gobierno

- GUILLERMO GINÉS MADRID

Ryanair quiere pescar en el río revuelto de Air Europa, que perdió 427,7 millones de euros en 2020 y prevé reclamar un segundo rescate público a la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI). La compañía irlandesa de bajo coste dio ayer un paso adelante y se mostró muy interesada en algunos de los ‘slots’ (frecuencia­s) que posee su rival, que acabará probableme­nte en las tripas de Iberia antes de que finalice el año.

Todo apunta a que la antigua compañía de bandera tendrá que deshacerse de determinad­as frecuencia­s para evitar problemas de competenci­a cuando complete la compra de Air Europa. Y es aquí donde Ryanair quiere sacar provecho. «Ryanair está en posición de operar esos ‘slots’ y ofrecer tarifas más bajas», explicó ayer el consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson, en un evento con los medios de comunicaci­ón. En el radar de la irlandesa se encuentran conexiones entre Madrid y ciudades como La Coruña, Vigo, Palma de Mallorca.

Wilson metió el dedo en la llaga con estas declaracio­nes, porque la cesión de ‘slots’ es uno de los puntos calientes de la operación. Iberia ya ha llegado a sendos acuerdos con Volotea (que se quedaría con las frecuencia­s europeas) y World2Fly para transferir­les una serie de rutas cuando se complete la fusión y evitar así una posición de monopolio en determinad­as conexiones.

Pero no está claro que estas cesiones sean suficiente­s. La Comisión Europea abrió una investigac­ión el pasado verano para determinar si la adquisició­n supone un freno a la competenci­a en total de 70 rutas tanto nacionales como internacio­nales. Esta investigac­ión puede demorar el cierre de la operación, aunque las fuentes consultada­s aseguran que en principio la compra estará finiquitad­a antes de final de año.

Wilson incidió ayer en la posición de dominio que va a tener Iberia tras completar la operación, al tiempo que aseguró que Ryanair podría ofrecer en estas rutas a «precios mucho más económicos». Lo cierto es que la unión entre Iberia y Air Europa puede llegar a amenazar el liderazgo de Ryanair en España, donde acumula casi una década siendo la aerolínea más utilizada del país.

El CEO de Ryanair también arremetió contra Air Europa, al asegurar que «solo sobrevive por la ayuda del Gobierno español». Una subvención a la que la empresa irlandesa no puede acceder por no tener su sede fiscal en España. «El fondo de la SEPI ha resultado fallido. Lo más normal es que el Gobierno hubiera utilizado esos 10.000 millones de euros para incentivar el tráfico aéreo», resaltó Wilson.

Rebaja de las tasas

La compañía de bajo coste lleva meses incidiendo en la necesidad de que el Ejecutivo apoye a todo el sector aéreo para mantener el turismo. Dentro de estos incentivos, Ryanair exige como primer paso una rebaja de las tasas aeroportua­rias de AENA. El gestor aeroportua­rio, no obstante, prevé incrementa­r estas tarifas y propone una subida del 0,52% anual hasta 2025.

«Es necesario reducir las tasas para mantener la conectivid­ad», advirtió ayer el directivo de la aerolínea de bajo coste, que tiene previsto operar este invierno 52 rutas desde su base en el aeropuerto de Madrid, de las cuales 7 suponen nuevas conexiones.

 ?? // ABC ?? La compañía irlandesa es desde hace casi una década la aerolínea más utilizada en España
// ABC La compañía irlandesa es desde hace casi una década la aerolínea más utilizada en España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain