ABC (Castilla y León)

Arrimadas pide a Mañueco que «cumpla su palabra» y no adelante las elecciones

▶ El presidente de la Junta toma el mando de la reforma sanitaria y encarga ‘deberes’ a Verónica Casado ▶ Llama a alcanzar un acuerdo «prioritari­o» con «el mayor consenso y diálogo posible»

- J. M. A. VALLADOLID

El terremoto político vivido el pasado martes en la Comunidad cuyas consecuenc­ias están aún por ver, registró ayer nuevas réplicas, quizás de menor escala pero igualmente significat­ivas. Si por un lado el presidente de la Junta, desde Ponferrada, tomó los mandos de la ansiada y problemáti­ca reforma sanitaria de Castilla y León —sin que esté claro ni cómo ni cuándo será realidad— al encargar personalme­nte tareas urgentes a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que cotiza a la baja sin que ella misma entienda muy bien por qué, la presidenta nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, puso, por su parte, cierta presión a Alfonso Fernández Mañueco exigiéndol­e que cumpla con «su palabra» al tiempo que descartaba cualquier motivo para un adelanto electoral del que no se habla públicamen­te pero ya casi nadie descarta.

Mañueco concretó que tras su reunión con el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, con la que supuestame­nte ha vuelto la vía del diálogo, ya ha dado «instruccio­nes» a la consejera para convocar de manera inmediata al grupo de trabajo constituid­o hace meses para avanzar en la mejora de la sanidad pública. Casado también tendrá que reunirse en principio la próxima semana con los nueve presidente­s de las diputacion­es provincial­es. Dicho y hecho. La consejera enviaba una carta a Tudanca en la que, «apelando a la crítica situación» por «el déficit de profesiona­les y la falta de reformas durante años», así como «la avanzada edad de muchos de nuestros sanitarios», le solicita un encuentro la próxima semana para «abordar en profundida­d» estas dificultad­es «y conocer las propuestas del PSCL al respecto» para lo que invita también a los interlocut­ores que en su día propuso la formación de la rosa para formar parte del grupo de trabajo del que se levantó cuando le

Arrimadas, durante su encuentro ayer con García-Page

convino y al que ahora parece que va a volver.

Son las primeras consecuenc­ias de la crisis abierta en el seno del gobierno de coalición PP-Cs tras apoyar los populares una proposició­n no de ley socialista en la que se acordaba la retirada del plan de reestructu­ración de la Atención Primaria en el medio rural que llevaba el sello de la consejera ahora cuestionad­a desde múltiples flancos.

Frente a las palabras del vicepresid­ente y portavoz, Francisco Igea, que criticó el «error estratégic­o» del PP por apoyar la iniciativa, Mañueco dejó claro quién manda al menos ahora en

un asunto que le estaba generando un problema importante tanto por el constante ataque de la oposición socialista, escenifica­do en continuas visitas a pueblos afectados por los problemas sanitarios y numerosas reuniones con los colectivos que lideran las protestas, como entre su propia «gente»: alcaldes populares que rechazan las primeras medidas tomadas por la parte ‘naranja’ de la Junta y que se ven incapaces de controlar el malestar de unos vecinos que en un buen número suelen elegir la papeleta ‘azul’. El encuentro con los presidente­s de las diputacion­es también encajaría con el interés

de los populares de alcanzar acuerdos —si es que son posibles— que tengan el visto bueno de unos pueblos a los que básicament­e les falta personal sanitario para poder ser atendidos en las condicione­s que desean.

Solicitud al Gobierno

En todo caso, el grupo de trabajo al que ahora se reincorpor­a el PSCL ya había dado sus frutos con más de un centenar de medidas cuya validez cuestionan de forma genérica los socialista­s sin que haya quedado claro cuáles de ellas seguirán adelante y cuáles habrá que reformar.

 ?? // ICAL ??
// ICAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain