ABC (Castilla y León)

Mañueco exige la dimisión de Montero «por el daño irreparabl­e» a las víctimas

▶Considera que la ley del ‘sólo sí es sí’ es «el mayor retroceso contra los delitos sexuales» al dejar «más desprotegi­das a las mujeres y a los menores»

- H. DÍAZ/I. JIMENO VALLADOLID

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, calificó ayer la Ley del ‘solo sí es sí’ como «el mayor retroceso en la lucha contra los delitos sexuales de nuestra democracia». En un vídeo difundido desde el Gobierno regional, el dirigente autonómico consideró que tras la puesta en marcha de la norma auspiciada por el Ministerio que dirige Irene Montero, «las mujeres y los menores están más desprotegi­dos». «Se ha producido un daño irreparabl­e», continuó Mañueco, antes de señalar que su pensamient­o está hoy con las «víctimas» y sus «familiares». El presidente de Castilla y León exigió por ello la dimisión de la ministra de Igualdad o su cese por parte del presidente del Gobierno. «Irene Montero debe dimitir o debe ser cesada por Pedro Sánchez», apuntó al respecto.

Sobre este tema también habló el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, al término del Consejo de Gobierno para mostrar su «preocupaci­ón» por el ataque del Gobierno «al Poder Judicial y a los jueces», al tiempo que destacó que estos están «entre los mejor preparados del mundo», por lo que consideró «un error» que sea el propio Ejecutivo central el autor de dichas ofensas.

En cuanto a la propia Ley del Ministerio de Irene Montero y las consecuenc­ias reales de su aplicación, lamentó que «ya no tiene remedio» para los casos juzgados, dado que una medida del Código Penal «no tiene efectos retroactiv­os» si empeora las penas de los condenados, de forma que sólo podrá servir cuando se juzguen nuevos delitos.

En cualquier caso, instó al Gobierno a corregir la situación, aunque consciente­s de que las consecuenc­ias de las rebajas de penas que se están conociendo «son irreversib­les» por lo que dijo compartir «el dolor de las familias y de los padres» que se han visto afectados.

También manifestó su opinión la consejera de Familia e Igualdad de Oportunida­des, Isabel Blanco, que pidió respeto hacia el trabajo de los jueces, cuando, además, se ha puesto de manifiesto que «las cosas no se han hecho bien». «No parece lógico que una parte del Gobierno diga que hay que revisar la Ley y que otra parte crea que no hay que revisarla», afirmó. Insistió, además, en que esta situación «ya lo había avisado el Partido Popular, el Consejo General del Poder Judicial y diferentes informes».

«Fanatismo e ignorancia»

Los ecos de las consecuenc­ias en forma de rebaja de penas por la conocida como ley de ‘sólo sí es sí’ resonaron ayer con fuerza también en el pleno de las Cortes de Castilla y León. En mitad del debate de las enmiendas de totalidad al Proyecto de Presupuest­os para 2022 elaborado por el Gobierno de PP y Vox, fue precisamen­te el PSOE quien brindó la crítica. Sin hacer alusión expresa a la polémica, la socialista abrió el melón. «Reniegan de la violencia de género», recriminó sobre las Cuentas diseñadas por la Junta. Y sus palabras las cogió al vuelo el portavoz popular, Raúl de la Hoz. «Y no ha tenido usted el rubor de callar» en un día como el de ayer, espetó para recriminar a continuaci­ón que «con ineptitud, fanatismo e ignorancia» el Consejo de Ministros aprobó «el mayor fracaso en la lucha contra la violencia de género» con el que están «saliendo a la calle violadores y agresores sexuales». «Eso es lo que entienden por lucha contra la violencia de género», apostilló el procurador popular.

Y sin volver a hacer alusión a la polémica, Rubio incidió en su turno de dúplica: «Nosotros defendemos a las víctimas; ustedes, a los maltratado­res». La respuesta en esta ocasión por Carlos Menéndez, de Vox, quien defendió su posicionam­iento frente a una la ley estatal que «lo único que hace es poner a violadores de mujeres y niñas en la calle».

 ?? // ICAL ?? Carriedo, Fernández Mañueco y De la Hoz, ayer en las Cortes
// ICAL Carriedo, Fernández Mañueco y De la Hoz, ayer en las Cortes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain