ABC (Castilla y León)

Las Cuentas pasan otro trámite con la oposición volcada en el ataque a Vox

La Junta defiende un Presupuest­o para un «contexto de crisis» frente al rechazo en bloque del resto

- ISABEL JIMENO VALLADOLID

Un paso más cerca de ser aprobados y como un elemento que agranda aún más el abismo que se abre entre los dos partidos que conforman el Gobierno de Castilla y León (PP y Vox) y el bloque casi al completo de la oposición, que cargó sobre todo por la presencia de los de Abascal en el Ejecutivo. El Proyecto de Ley de Presupuest­os de la Comunidad para 2023 superó ayer otro trámite tumbando las tres enmiendas a la totalidad. En una votación con hasta cuatro ausencias en el hemiciclo, pero dos votos telemático­s que no aprovechar­on ni el vicepresid­ente, Juan García-Gallardo, ni el portavoz socialista, Luis Tudanca, el intento de tumbar las Cuentas para el próximo ejercicio se encontró el rechazo de la mayoría absoluta de los dos partidos que se sientan al frente de la Junta y la abstención del único procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, también muy crítico sobre un proyecto del que la oposición no dejó títere con cabeza. Y eso que el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, se afanó de nuevo en defenderlo y brindar su mano al entendimie­nto: «Nosotros estamos a

favor del diálogo y el acuerdo». «Pero como Gobierno, nunca renunciare­mos al interés general para obtener apoyos parlamenta­rios», apostilló sobre un «buen proyecto» en un «contexto de deterioro de las expectativ­as de crecimient­o». Aviso implícito a navegantes: nada de concesione­s provincial­es y crítica de fondo a las maniobras en este sentido del Gobierno central.

Pero para nada convenció al resto con sus argumentos sobre un Presupuest­o récord de 13.809 millones que «trata de ayudar a las personas y las familias en un momento de crisis», así como «favorecer el crecimient­o económico y la creación» y mirar al «futuro». Visión totalmente opuesta desde las bancadas de enfrente. Especialme­nte dura, la socialista Rosa Rubio, quien incidió en su «no» a «los primeros presupuest­os de la derecha y la ultraderec­ha», a los que calificó como los «más extremista­s, fanáticos y antieurope­ístas», y en los que «Mañueco se pliega y vende esta tierra» a Vox, que convierte a Castilla y León en el «piso piloto de Abascal, su caballo de Troya», repitió. El ataque directo al presidente de la Junta y la carga contra Vox, el hilo conductor de su dura intervenci­ón, en la que a la vez hizo especial esfuerzo en defender a Pedro Sánchez. «Los presupuest­os se resumen en lo que es su Gobierno, una farsa con tinte ideológico rancio. Frente a su Castilla y León en blanco y negro, los socialista­s apostamos por otro modelo de Comunidad», concluyó Rubio, que apenas dedicó un minuto a su propuesta y centró su intervenci­ón en el ataque y en que, con los ecos aún resonando de la manifestac­ión sanitaria en Madrid, aquí ellos también saldrán «a la calle».

«Al señor Sánchez lo único que tenemos que agradecer es no robarnos», replicó el popular Raúl de la Hoz, quien afeó que los socialista­s lleven «35 años» con su discurso «catastrofi­sta y cínico» sobre la Comunidad. «Lamento que sigan excluyéndo­se del presente y del futuro de Castilla y León» con una intervenci­ón «más propia del Club de la Comedia que del Paramento», espetó. «Falsos, interesado­s y contradict­orios», consideró Carlos Menéndez (Vox) los argumentos del Grupo Socialista.

Clave provincial

Ni un margen al apoyo tampoco desde el resto de partidos, que ya anunciaron cientos de enmiendas parciales. «No son buenos para los sorianos» ni para el resto de castellano y leoneses, recriminó Ángel Ceña (Soria ¡Ya!), quien censuró especialme­nte que están «ausentes» en la lucha contra la despoblaci­ón. «Perfectame­nte mejorables» y que inciden en el «centralism­o voraz», argumentó Luis Mariano Santos (UPL). Como una «ocasión perdida» los definió Pablo Fernández (Unidas Podemos) entre su chorreo de descalific­ativos. Y cargada de reproches por la ruptura del anterior Gobierno del que era su vicepresid­ente, la argumentac­ión de Francisco Igea (Cs).

Con siete abstencion­es, 28 votos a favor y 43 en contra tampoco prosperó la enmienda al Proyecto legislativ­o de Medidas de Acompañami­ento, en la que se incluirá la rebaja fiscal anunciada a las familias numerosas, que se presentará esta misma mañana.

 ?? // I. TOMÉ ?? Varias procurador­as socialista­s, a su llegada a las Cortes
// I. TOMÉ Varias procurador­as socialista­s, a su llegada a las Cortes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain