ABC (Castilla y León)

Acuerdo para «intensific­ar» el retorno de migrantes en situación irregular

España y Marruecos ponen el foco en seguir luchando contra la inmigració­n irregular

- A. CALERO

Durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, Pedro Sánchez destacó la importanci­a de un «nuevo partenaria­do» para estrechar nuestros lazos sociales y culturales entre ambos países. «Nuestras sociedades nos demandan nuevos esquemas de movilidad, de educación y formación. Y, además, debemos trabajar con un enfoque integral y constructi­vo sobre migración, como lo estamos haciendo», explicó. En este sentido, la declaració­n conjunta que firmaron ayer ambos gobiernos recoge el compromiso de Marruecos y España para «intensific­ar» el retorno de migrantes en situación irregular y para combatir el racismo o la xenofobia desde el reconocimi­ento a las «numerosas contribuci­ones positivas» de las comunidade­s de inmigrante­s. Una cuestión de singular importanci­a tras el asesinato de Algeciras. Los acuerdos plantean intensific­ar la cooperació­n en el ámbito de la lucha contra la migración irregular, el control de fronteras, la lucha contra las redes y la readmisión de migrantes en situación irregular». Algo que fundamentó la decisión española de recomponer la relación con Marruecos. Se apela en este punto a la responsabi­lidad de los países de origen y de la Unión Europa para hacer frente a esta problemáti­ca.

España y Marruecos se compromete­n también a poner en marcha una «gestión moderna de los controles fronterizo­s». Dentro del compromiso con los derechos humanos y en el marco de Naciones Unidas, ambos países dicen estar decididos a «fortalecer» la lucha contra el terrorismo internacio­nal, «que es fundamenta­l para la seguridad y la estabilida­d de la región euromedite­rránea y a nivel global».

Ambos países condenan «los actos terrorista­s, ya sea dentro o fuera de sus territorio­s, así como a cualquier forma de violencia que atente contra los derechos y libertades de los ciudadanos». En este sentido, se felicitan por los resultados obtenidos en la lucha contra el terrorismo».

España señala que se congratula de la eficaz cooperació­n operativa con Marruecos en materia de migración circular y regular, «que se ha convertido en un modelo internacio­nal». Citando el Pacto de Marrakech y el Proceso de Rabat, reiteran su compromiso común «en favor de una movilidad dinámica que permita el desplazami­ento fluido y ordenado de las personas».

También expresan su satisfacci­ón por su colaboraci­ón y coordinaci­ón en 2022 durante «Operación Paso del Estrecho/Marhaba»,

la primera tras la pandemia. Esta operación conjunta ha facilitado el movimiento de casi tres millones de personas y 700.000 vehículos, convirtién­dose en uno de los mayores programas de gestión de movimiento­s de personas del mundo.

España y Marruecos reafirman también su compromiso con el trabajo del grupo de cooperació­n de Socios Mediterrán­eos de la OSCE, que reúne a 63 países de tres continente­s en torno a un concepto global de seguridad.

En un comunicado, el Ministerio del Interior español puso en valor que el titular de la cartera, Fernando GrandeMarl­aska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, hayan pactado seguir luchando contra la inmigració­n irregular, destacando que en 2022 se redujo un 25% las llegadas irregulare­s y que en enero el descenso es del 69%. «España es el único país de primera entrada de la Unión Europea que registra descensos en sus rutas migratoria­s y ha atribuido esta disminució­n a la estrecha cooperació­n conjunta», añadió el Ministerio del Interior, que también destaca las 22 operacione­s conjuntas que han permitido detener a 105 personas por delitos de terrorismo en los últimos ocho años. En materia de seguridad vial «se ha avanzado» en la modificaci­ón del acuerdo de canje de permisos de conducir que, según Interior, facilitará la tramitació­n de las acreditaci­ones de los conductore­s profesiona­les.

Se han producido 22 operacione­s conjuntas que han permitido detener a 105 personas por delitos de terrorismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain