ABC (Castilla y León)

Begoña Villacís, breve camino de ida y vuelta

La vicealcald­esa de Madrid a una semana convulsa en la que ha confirmado que se presentará a las primarias de CS tras dejarlo en el aire

- JUAN CASILLAS MADRID

Los más futboleros recordarán ‘La decisión’, el documental producido por Gerard Piqué en el que Antoine Griezmann anunció, tras especulars­e con su salto del Atleti al Barça, que se quedaba donde estaba. La semana de Begoña Villacís, en el papel del francés, recuerda irremediab­lemente a aquello. En el reparto, el coordinado­r general del PP, Elías Bendodo, bien podría ser el catalán.

Metáforas aparte, Villacís copó la actualidad durante cinco días desde el viernes pasado. Una oportunida­d para colar mensajes, dicen en el entorno de la vicealcald­esa de Madrid, como que los madrileños deberán elegir en mayo entre ella y Javier Ortega Smith (Vox). No es la primera vez que su posible fichaje por el PP inunda la prensa, pero ahora el río sonaba con fuerza. Todo comenzó con una publicació­n de ‘El País’, en la que apenas dos semanas después de la VI Asamblea General de Ciudadanos (CS), admitía que valoraba ser «una corriente interna» de los populares.

El teléfono de Villacís echó humo en las siguientes horas y le obligó a reaccionar públicamen­te. En un vídeo en su cuenta de Instagram, la coordinado­ra autonómica de CS Madrid reconoció que puso esa opción, entre «miles», sobre la mesa. También, de paso, echó el primer pulso a la nueva dirección del partido, todavía de rodaje, y pidió «libertad» para que cada municipio pudiese elegir cómo se presenta al 28-M.

Como contexto, Génova había abierto la puerta a su incorporac­ión en los días anteriores, pero le pidió dar el primer paso. Según trascendió, Villacís se había reunido con Bendodo el lunes 23 de enero. Con esos antecedent­es, el Comité Permanente de CS asumió su declaració­n de intencione­s. Y la respuesta a la publicació­n en Instagram fue cerrar la puerta a coalicione­s con el PP, pero bendecir a la vicealcald­esa como «un activo» y «la candidata» en Madrid.

‘El Mundo’ abrió el lunes con una entrevista a la vicealcald­esa en la que, lejos de dar marcha atrás, profundizó en la herida. Fue incapaz de confirmar que se iba a presentar con CS a los comicios municipale­s e incluso planteó que el partido debería «sacrificar las siglas». Esa mañana, las presuntas aspiracion­es de Villacís, que ella niega, reciben un jarro de agua fría. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, descarta a las puertas de Génova su incorporac­ión de cara a mayo.

En paralelo, en la sede nacional de CS, la portavoz política del partido, Patricia Guasp, remarca que la nueva dirección cumplirá «el mandato» de los afiliados, pero emplaza a conversaci­ones con Villacís para «entender muchas cosas». La ejecutiva de la formación, contra el criterio de voces críticas, evita la censura a la vicealcald­esa y deja en sus manos su futuro, sin reproches.

El martes por la tarde, Villacís se reúne 15 minutos con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un encuentro en el que no pasa nada. Conclusión: al día siguiente, Villacís anuncia en un hotel madrileño, curiosamen­te cercano a la calle Génova, que se queda en CS y se presentará a las primarias para ser la candidata al Ayuntamien­to de Madrid. «Nunca me he propuesto al PP», dijo ella. «No teníamos ninguna duda», zanjó la cúpula del partido.

confía en dar la vuelta

Críticas internas y dudas

En declaracio­nes a ABC, la vicealcald­esa se muestra optimista e insiste en que nunca tuvo nada con el PP: «No se hubiese hecho esta campaña contra mí si no fuese rival». Pero sus movimiento­s han generado confusión en cuadros del partido. El ejemplo más palmario es el del diputado Miguel Gutiérrez –cuyo enfrentami­ento con Villacís viene de largo–, quien ayer dejó el comité autonómico. «Me siento incapaz de compartir espacio con alguien que solo piensa en ella misma», explicó a este diario.

Otras fuentes, al contrario que Villacís, creen que esto será fatídico para CS: «Si había alguna posibilida­d en Madrid, ella le ha dado la puntilla». Y otras van más allá y creen que el salto a Génova ha podido postergars­e hasta las elecciones generales: «Quien se reúne con Bendodo no se reúne para tomar café». Quizá los más futboleros también se acuerden de que Griezmann, un año después de su ‘decisión’, terminó en el Barça.

 ?? // EP ?? El vicesecret­ario general de CS, Mariano Fuentes, y Begoña Villacís, a su llegada al hotel donde reveló su futuro
// EP El vicesecret­ario general de CS, Mariano Fuentes, y Begoña Villacís, a su llegada al hotel donde reveló su futuro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain