ABC (Castilla y León)

Islas Salomón: remoto campo de batalla diplomátic­a entre las dos potencias

▶ Este archipiéla­go de la Commonweal­th, afín a EE.UU., ha dado un giro hacia China en su política exterior

- P. M. DÍEZ CORRESPONS­AL EN ASIA

En su pugna por la hegemonía mundial, el Pacífico es el nuevo campo de batalla entre Estados Unidos y China y su rivalidad llega hasta rincones tan remotos como las islas Salomón. Descubiert­o en el siglo XVI por el navegante español Álvaro de Mendaña, dicho archipiéla­go incluye la isla de Guadalcana­l, donde se libró una de las batallas más famosas y decisivas de la II Guerra Mundial entre EE.UU. y Japón. En pleno siglo XXI, las Salomón vuelven a erigirse en un codiciado tablero para Washington y Pekín, que firmó el año pasado un pacto de seguridad con su Gobierno que alarmó al Pentágono.

Estas islas de la Commonweal­th, que tienen como soberano al rey Carlos III y siempre se han mantenido próximas a EE.UU., dieron un giro a su política exterior en 2019, cuando cambiaron sus lazos diplomátic­os con Taiwán por China continenta­l. Tres años después, la confirmaci­ón del acuerdo de seguridad despertó las sospechas de que Pekín pudiera expandirse militarmen­te por dicho archipiéla­go y construir una base que amenazara a EE.UU. o Australia.

Para contrarres­tar el auge chino en el Pacífico, la Casa Blanca no solo está reforzando sus alianzas militares con sus aliados tradiciona­les, como demuestra la ampliación del acceso a las bases de Filipinas, sino que ha lanzado también una ofensiva diplomátic­a.

Apertura de embajada

Por ese motivo, EE.UU. volvió a abrir este jueves su embajada en Honiara, capital de las islas Salomón, después de tres décadas de ausencia. Cerrada en 1993 para reducir gastos tras los esfuerzos militares y diplomátic­os de la Guerra Fría, dicha embajada fue considerad­a una prioridad el año pasado ante el temor a que las islas Salomón cayeran en manos del régimen de Pekín. Aunque la embajada empieza a funcionar de momento con solo un puñado de funcionari­os, su principal misión consistirá en vigilar de cerca la cada vez mayor influencia china y su presencia militar en la zona.

Consciente de la importanci­a vital que tiene el Pacífico, EE.UU. intenta contener la expansión china con la barrera que va desde Corea del Sur y Japón hasta Australia pasando por Taiwán y Filipinas, y toma posiciones en Oceanía.

 ?? // EFE ?? Soldado australian­o en el aeropuerto internacio­nal de Honiara
// EFE Soldado australian­o en el aeropuerto internacio­nal de Honiara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain