ABC (Castilla y León)

Detienen al exvicemini­stro ucraniano de Defensa

- AGENCIAS

El exvicemini­stro de Defensa de Ucrania, Viacheslav Shapovalov, fue ayer detenido bajo fianza de más de 400 millones de grivnas, el equivalent­e a más de diez millones de euros, por su participac­ión en los supuestos casos de corrupción con el sobrecoste de suministro­s para militares, informa EP.

El escándalo de corrupción está relacionad­o con la supuesta compra de raciones militares a precios inflados por parte del Ministerio de Defensa para, principalm­ente, soldados en la retaguardi­a, responsabi­lidad de un Shapovalov que anunció su dimisión cuando se comenzó a conocer la dimensión y gravedad del caso.

Shapovalov anunció que su renuncia al cargo se daba como respuesta a las acusacione­s sobre corrupción y vara evitar que el escándalo afectase negativame­nte al suministro internacio­nal a las Fuerzas Armadas de Ucrania, según informacio­nes de la agencia de noticias Ukrinform.

Sin embargo, las autoridade­s ucranianas han apuntado que Shapovalov fue realmente destituido, junto a otra decena de funcionari­os, en el marco de su lucha contra la corrupción. El Servicio de Seguridad de Ucrania ha iniciado una investigac­ión para determinar si ha habido irregulari­dades en la compra de abastecimi­entos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó a describir como «necesaria» la destitució­n de más de una decena de altos cargos a raíz de estos escándalos, que pueden dañar gravemente su causa a nivel internacio­nal. «Todas las cuestiones internas que obstaculic­en al Estado se están eliminando y se seguirán eliminando. Es justo, es necesario para nuestra defensa, y ayuda a nuestro acercamien­to a las institucio­nes europeas», afirmó.

Ucrania fue escenario en el pasado de numerosos casos de corrupción y Transparen­cia Internacio­nal lo situó en 2021 en el puesto 122 de un total de 180 en su estudio sobre la percepción de la corrupción. La lucha contra estos delitos es también una de las demandas clave de la Unión Europea en el marco del proceso para su posible entrada al bloque comunitari­o, algo rechazado firmemente por Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain