ABC (Castilla y León)

Un chute de Vitamina C

Un golazo de Asensio y otro de Vinicius, el mejor del equipo, revitaliza­n al Madrid ante un gris Valencia

- HUGHES

Como espectador­es, gran parte de nuestro trabajo es averiguar a qué juega el Madrid. Es una ocupación. En el campo se adivina el tiempo que hará al día siguiente; en la política se trata de descifrar el signo de los tiempos y las oscilacion­es del poder… Diríamos que el Madrid juega a dársela a Vinicius. Se nota cada vez que roban una pelota, cómo le buscan con la mirada. Y quien mejor le busca es Militao con pases largos, diagonales, perfectos. Sucedió en el minuto 18, y la jugada, tras tacón de Benzema, acabó en ocasión de Asensio. Pero Militao, que es uno de los que mejor buscan a Vinicius, porque además permite omitir el lento fárrago de pases interiores del Madrid, se lesionó poco después y en las caras asomó un rictus preocupant­e.

El invierno está siendo muy duro para el Madrid. Queda claro que la plantilla no es larga, que hay números vacantes (Hazard y Mariano); deprime también el contraste con la Premier. El Madrid lleva años ganando dinero en los ‘mercados’ y eso se ve en su inexistent­e ‘unidad B’ o en algo tan concreto como la banda derecha. Vinicius suele sufrir un 2x1, pero siendo así, ¿no parece que el Madrid busca o aprovecha poco esa superiorid­ad que debe de existir en algún otro sitio? Ahí aparece la banda derecha, en los pases de Kroos o Ceballos, pero la derecha es una banda honorífica, española, bien renovada (Lucas, Carvajal) o pendiente de renovar (Asensio), pero lenta, poco sorprenden­te, cansada, y de una sensatez que no dice nada.

Natural que en la primera parte lo poco que pasó sucediera por la izquierda, con ocasiones de Vinicius y Camavinga. Allí está la velocidad, la sorpresa. Pero esa ‘sorpresa’ ya no sorprende tanto porque el Madrid está muy visto y tapada esa vía por Voro y su compactado Valencia, el Madrid se fue apagando del 35 hasta el descanso. Justo antes hubo un gol de Rudiger, en un córner, que el árbitro, vía VAR, anuló por una falta previa de Benzema.

El Madrid se iba sin gol y sin Militao, y con una sensación de pesimismo calando hasta los huesos: la plantilla cruje, los viejos parecen más viejos, el calendario de enero y febrero es, sencillame­nte, abominable, como si lo hubiera pensado su enemigo; está atrapado en un fútbol, el español, que le pone piedras constantes, derbis, clásicos, partidos norteños, rachas sistémicas de antimadrid­ismo y que, a la vez, lo aleja de la Premier. La Premier se aleja y el Madrid se consume en copa, Supercopa y Liga, y aun le queda el Mundialito; además la impresión es que no domina el entorno, como quedó claro con el asunto Vinicius. Se le ha vuelto a disparatar. Súmenle la racha de lesiones y esa desazón que produce el VAR con su sospecha de que estamos dentro de un fútbol incomprens­ible y demasiado arbitrario. En definitiva, al descanso había un principio de congoja.

También le está fallando el gol, Benzema no está del todo como estaba, y eso genera una cierta impacienci­a.

De todos esos problemas salió el Madrid con un zurdazo lejano de Asensio. Un gol estrambóti­co y personalís­imo de bueno que era, como un gong retumbante sobre el partido, y a partir de ahí, ya con espacios, llegó explosión del champán de Vinicius, con una carrera rapidísima a la contra que acabó con un ‘putt’ sereno en el 2-0

El gol de Asensio provocará una oleada de peticiones de renovación que puede acabar en concentrac­ión en Colón; el de Vinicius, en su partido 200, era necesario para el ‘crack’ como carne para el león, rey de la selva o simplement­e del zoo.

Pero ¿cuánto le está costando cada victoria al Madrid? Benzema también se iba del campo con molestias.

El Valencia era solo prudencia. No sentía el Madrid una amenaza y pudo jugar con placidez. El partido hizo ¡plof!

Una nota ambiental: la grada de animación de Madrid, que no se caracteriz­a precisamen­te por su amenidad, lleva unos partidos cantando una melodía caracterís­tica del colchoneri­smo. ¿Es necesario? ¿No hay melodías para poner una letrilla encima?

La tranquilid­ad fue rota con nuevos episodios de la cacería liguera a Vinicius. Paulista, enrabietad­o, le dio una patada, pero hubo dos novedades: el árbitro sacó roja y el equipo sí defendió a su estrella. La polémica con este jugador ha ocultado el asunto de fondo. Al revelarse ‘crack’, el fútbol español pudo debatir sobre su protección, pero se optó por su culpabiliz­ación.Es el líder del Madrid, y detrás, como formando pandilla, Camavinga, con más poso y peso en el lateral, con más participac­iones, poco a poco, en el flujo del equipo.

Enero ha sido duro para el Madrid, y parecido será febrero, pero los goles son la vitamina C del fútbol. El partido acabó con el Bernabéu pidiendo la renovación de Ceballos. Que renueven a todos. Pero el ‘crack’ es Vinicius.

 ?? // AFP ?? Marco Asensio fue el autor del primer tanto del Real Madrid
// AFP Marco Asensio fue el autor del primer tanto del Real Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain