ABC (Castilla y León)

Cientos de ganaderos se rebelan frente a las campañas sanitarias: «Matan a los pueblos»

Protestan ante la delegación de la Junta en Salamanca «por hacer imposible nuestro modo de vida»

- ABC SALAMANCA

En torno a un millar de ganaderos clamó ayer ante la Delegación Territoria­l de la Junta de Castilla y León en Salamanca para protestar contra las medidas impuestas en la marco de las campañas sanitarias, sobre todo de la tuberculos­is bovina. «Están haciendo imposible nuestro modo de vida», manifestó el ganadero Jacinto Sánchez ante los medios de comunicaci­ón durante la protesta.

La Plataforma de Ganaderos Unidos, constituid­a por todas las organizaci­ones profesiona­les agrarias, incluyendo Asaja, UPA, COAG y UCCL, así como a otras asociacion­es específica­s de ganado, tanto de pureza como de lidia, cooperativ­as, tratantes y representa­ntes municipale­s, fue la encargada de realizar la convocator­ia y de realizar el llamamient­o.

Alfonso Castilla, ganadero de vacuno y ovino, en representa­ción de los alcaldes de la provincia, señalaba que «están matando el motor económico de los pueblos, así que están matando a los pueblos. Luego se les llena la boca hablando del reto demográfic­o», criticó a continuaci­ón.

El «hartazgo» de los profesione­s, según manifestó Delgado durante la presentaci­ón de la concentrac­ión, radica en el incremento de la prevalenci­a de la enfermedad, especialme­nte en Salamanca, la «incomodida­d» por la falta de informació­n y con el aumento de las pruebas de saneamient­o como «detonante». «Las nuevas pruebas no están demostrand­o que avancemos», matizó, denunciand­o la «poca compensaci­ón» de los perjuicios cuando una explotació­n da positivo.

El «colmo», tal y como explicó Juan Luis Delgado, es el incremento de los costes debido al bono de las tasas por el saneamient­o, bonificada­s hasta principio de año. «El día día en las explotacio­nes ganaderas está siendo insoportab­le por el estrés que sufrimos a la hora de acometer las pruebas que nos imponen. El estado de desesperac­ión de muchos ganaderos hace que, si dan positivo sus explotacio­nes, se planteen abandonar. Hemos perdido la ilusión. Todo, como consecuenc­ia de la burocracia y de las limitacion­es», reflexionó quien también es presidente de Asaja.

De este modo, los ganaderos exigen un cambio «drástico» en la política sanitaria y solicitan audiencia con el consejero de Agricultur­a, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, a fin de trasladarl­e personalme­nte las reivindica­ciones que manejan. Entre ellas, centrar el programa sanitario «en el control y no en la erradicaci­ón» de la enfermedad, y facilitar el movimiento a cebaderos. De igual modo, solicitaro­n retomar los acuerdos de flexibiliz­ación, además de dar un servicio profesiona­l por parte de los veterinari­os, acusando de «mala gestión» a la empresa adjudicata­ria que hasta ahora se han encargado de la campaña.

Asimismo, exigen un control «drástico» de la fauna silvestre y de todos los reservorio­s de la enfermedad a fin de contenerla.

 ?? // ICAL ?? Concentrac­ión de ganaderos ayer en Salamanca
// ICAL Concentrac­ión de ganaderos ayer en Salamanca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain