ABC (Castilla y León)

CS ‘pierde’ un 60% de sus candidatur­as mientras Vox se dispara hasta las 400

▶ El PP logra armar listas en 2.235 de los 2.248 municipios de la Comunidad y el PSOE, en 2.157 ▶ Podemos llega a un centenar de localidade­s con IU o en solitario

- MONTSE SERRADOR

El primer y obligado trámite para llegar a las elecciones municipale­s del 28 de mayo ya está cumplido, a la espera de la publicació­n definitiva ya en el mes de mayo y una vez solventado­s fallos y reclamacio­nes. Todos los partidos y formacione­s que concurrirá­n a la cita electoral tuvieron tiempo hasta las 24 horas del lunes para presentar candidatur­as. Lo hicieron y dejaron una primera conclusión: que Ciudadanos ha tenido muchas dificultad­es para armar listas, hasta el punto de que en ciudades como Zamora y Ponferrada no tendrá presencia, y que Vox se dispara en relación con las que presentó en los comicios de 2019. PP y PSOE se mantienen muy cerca del cien por cien, mientras que otras organizaci­ones como Podemos, la Unión del Pueblo Leonés o Por Ávila han sumado opciones.

Los populares, en boca de su secretario general en la Comunidad, Francisco Vázquez, presumiero­n ayer de haber llegado a 2.235 municipios de la Comunidad (99,4% del total), de forma que sólo quedan trece sin cubrir, once en Burgos y dos en Segovia. En la cita anterior fueron 2.211, lo que supone un ligero incremento y demuestra que «comenzamos ganando las elecciones municipale­s». «Ha habido menos dificultad­es para confeccion­ar las listas que hace cuatro años», aseguró Vázquez, que reconoció que se había ‘pescado’ en las filas de Ciudadanos, pero no en las de Vox. Anunció, además, que el próximo viernes el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, estará en Segovia para participar en la Intermunic­ipal de su partido y, ya en campaña, acudirá a Valladolid el 12 de mayo.

El PSOE ha confirmado su presencia en 2.157 municipios (96%), una cifra ligerament­e inferior a la de 2019, cuando se llegó a 2.183. En este caso, se ha logrado el cien por cien de los ayuntamien­tos en las provincias de Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora. Para los socialista­s, son listas

«comprometi­das, implicadas y con la voluntad de representa­r el proyecto del PSOE en la Comunidad».

La siguiente formación por número de candidatur­as es Vox que, además, es la que ha experiment­ado un mayor incremento con respecto a 2019 ya que entonces sólo logró 97 en Castilla y León pero para el 28M se ha llegado a 396, según señalaron a ABC fuentes de la dirección nacional. Burgos es la provincia con más presencia de los de Abascal, que han logrado formar 71 listas, mientras que en León han sido 53, y en Valladolid, 49; en Salamanca,

44; en Ávila y Palencia, 40; 34, en Segovia; 33 en Soria, y 32 en Zamora.

En el otro extremo, el de quienes están muy lejos de lo que fueron en 2019, está Ciudadanos que sólo ha conseguido llegar a 186 localidade­s , cuando hace cuatro años llegó al medio millar, según fuentes del partido, lo que supone que ha perdido el 60 por ciento de opciones. En Burgos se han diseñado 57 listas; en Salamanca, 39; en Palencia, 26; en Valladolid se han formado 23; 20 en Segovia; once en León, cuatro en Soria y Zamora, y dos en

Ávila. La presidenta autonómica de Cs, Gemma Villarroel, aseguró sentirse «satisfecha» con lo logrado y justificó su ausencia de la capital zamorana en que «se ha priorizado reconstrui­r el partido desde la raíz».

En Unidas Podemos se muestran satisfecho­s por haber presentado un centenar de listas en sus diversas formas: con Izquierda Unida (en algunas provincias se ha sumado Alianza Verde), en solitario o, como en la provincia vallisolet­ana, a través de Valladolid Toma la Palabra, aunque en Zamora, Segovia y Soria no fue posible llegar

a acuerdos con IU. Para el responsabl­e de Podemos en la Comunidad, Pablo Fernández, el hecho de que en 2019 fuesen 60 ya es para hacer un balance positivo y más si se tiene en cuenta la situación actual de la formación.

Los provincial­es

Las dos principale­s formacione­s de ámbito provincial también han disparado sus opciones con respecto a hace cuatro años. Es el caso de Por Ávila, que ha llegado a más de 200 municipios de todas las comarcas, lo que supone un 500 por ciento más que en los comicios de 2019, según explicó el

presidente de la formación, José Ramón Budiño, quien subrayó que este crecimient­o es fruto del trabajo «valiente y decidido» de muchas personas y también de quienes han dado un paso al frente para representa­r a nuestros vecinos desde estas, sin ningún tipo de ataduras partidista­s a la izquierda o a la derecha».

En la Unión del Pueblo Leonés trasladan el mismo entusiasmo por haber logrado un total de 142 candidatur­as (48 más que en 2019) en las provincias de León, donde registró 103, Zamora, con 23, y Salamanca, con 16. El secretario general de UPL, Luis Mariano

Santos, explicó que en la provincia leonesa «se ganan casi 17 puntos», algo «muy positivo» y que permite «pasar del 62 por ciento de la población de hace cuatro años al 80 por ciento actual».

Los nuevos, Zamora Sí, formación liderada por el presidente de la Diputación, hasta hace unos meses dirigente de Ciudadanos, Francisco José Requejo, ha conseguido armar candidatur­as en 75 municipios y dos entidades locales menores, con un total de 432 aspirantes, muchos de ellos antiguos militantes de la formación naranja.

 ?? // ICAL ?? Ángel Ibáñez y Francisco Vázquez, ayer en la sede del PP de Castilla y León
// ICAL Ángel Ibáñez y Francisco Vázquez, ayer en la sede del PP de Castilla y León
 ?? //ICAL ?? Intengrand­es de la lista de Cs en León, con Gemma Villarroel
//ICAL Intengrand­es de la lista de Cs en León, con Gemma Villarroel
 ?? // ICAL ?? Presentaci­ón de la candidatur­a de Vox en Salamanca
// ICAL Presentaci­ón de la candidatur­a de Vox en Salamanca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain