ABC (Castilla y León)

La Junta estudia «complement­ar» las ayudas agrarias por la sequía

▶ El PSOE exige que «ponga dinero» y «no» se limite a «cambiar» fondos de las partidas

- I. JIMENO

Con otro día más sin ver llover y el termómetro al alza alcanzando en abril temperatur­as más propias de junio –y subiendo–, la sequía «preocupa», reconoció ayer el consejero de Agricultur­a, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, quien apuntó que desde la Junta está «estudiando» ayudas para «dar respuesta coordinada» de modo que «complement­en» las que se están analizando a nivel nacional y europeo. «Vamos a estar muy atentos», apuntó también el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien incidió en que se trata de «un problema muy serio» que, subrayó, en España «se ha agudizado por la falta de inversione­s» en regadíos a nivel nacional y una política hidráulica.

En este mismo sentido, Dueñas incidió en que, más allá de las acciones para hacer frente a la actual situación de escasez para la que serán necesarias «medidas extrarodin­arias» y en las que hay «similitud» con lo planteado por el Gobierno central –como la activación de la reserva de crisis comunitari­as, que no llegaría hasta octubre, o la flexibiliz­ación de la PAC–, también se requiere de decisiones «estructura­les». Entre ellas citó una política hidráulica «que busque intereses generales», el «apoyo real» a acciones de uso sostenible del agua para regadíos o proyectos «que permitan incrementa­r la capacidad de regulación» del líquido. Así lo señaló en el pleno de control en las Cortes de Castilla y León ante la pregunta del socialista Juan Luis Cepa sobre las medidas que está articuland­o la Junta para hacer frente a la sequía.

Interlocut­or con Planas

«Si puede hacer de interlocut­or con el ministro –Luis Planas– en una mejor respuesta para los agricultor­es y ganaderos de Castilla y León», respondió el consejero al procurador del PSOE, quien incidió en que el Ejecutivo autonómico «tiene la obligación» de convocar la Mesa de la Sequía, además de demandar que «ponga dinero» y «no» se limite a «cambiar» fondos de una partida a otra. «Segurament­e, acabará echando las culpas de la sequía a Sánchez», recriminó Cepa, quien valoró la publicació­n ayer en el BOE (Boletín Oficial del Estado) de la orden del Ministerio de Hacienda que establece una reducción general del rendimient­o neto del 25% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para agricultor­es y ganaderos que tributan por el sistema de módulos. 57.000 en el caso de Castilla y León, para los que se estima una minoración de 138,5 millones de euros a la hora de hacer la Renta. Desde la Junta, apostilló el consejero, también se han aplicado «rebajas fiscales» para esos mismos profesiona­les del campo, que en 2022 supusieron 20 millones, la mitad aportados por el Ejecutivo regional.

Entre las acciones puestas en marcha para afrontar el periodo sin pluviometr­ía, la Diputación de Salamanca abrió ayer y hasta el 23 de mayo la convocator­ia para que los ayuntamien­tos de la provincia puedan acogerse a las ayudas del Plan Sequía 2023, con una dotación total de dos millones de euros. Tiene como finalidad proseguir con las obras e instalacio­nes de abastecimi­ento que «permitan garantizar el suministro de agua en situacione­s de carencia o falta de potabilida­d».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain