ABC (Castilla y León)

La Junta estima que los avales para hipotecas beneficiar­án a 1.200 jóvenes

▶Nueve entidades financiera­s se suman a la iniciativa por la que el Gobierno regional concede garantías del 17,5% del préstamo para adquirir una vivienda

- M. ANTOLÍN VALLADOLID

La Junta de Castilla y León ya ha hecho sus cálculos de cuántos jóvenes se beneficiar­án hasta finalizar el año de sus avales para acceder a una hipoteca. En total, unos 1.200 podrán tener esa garantía de hasta un 17,5 por ciento del importe de la vivienda de manera que así les sea más fácil poder firmar el préstamo con el que hacer frente a la compra de una casa. Ésa fue la estimación que ayer realizó la administra­ción regional en el mismo día en el que se abrió el canal para presentar las solicitude­s y cuando nueve entidades financiera­s se sumaron a la iniciativa autonómica destinada a los menores de 36 años.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presidió la firma de los acuerdos con los bancos y cajas y aseguró que ya hay otras tres entidades pendientes de adherirse a este programa que lo que busca es «fomentar el acceso de los jóvenes a una vivienda en propiedad en el mercado libre».

Así, recordó que se trata de un apoyo en forma de aval por parte del Gobierno autonómico de hasta el 17,5 por ciento del valor del domicilio –los bancos suelen exigir una entrada del 20 por ciento para conceder el préstamo– que se añadirá al límite del 80 por ciento del precio de la vivienda que es lo máximo que habitualme­nte suelen aportar las entidades.

De esta forma, «en el momento de la compra, el joven tendrá que disponer del 2,5 por ciento del precio y no del 20» para poder firmar el préstamo, señaló el consejero, antes de concluir que de esta manera la financiaci­ón a la que podrán acceder quienes estén por debajo de los 35 años podrá llegar hasta el 97,5 por ciento de lo que cueste el inmueble.

Los requisitos, que ayer se publicaron en el Bocyl, son la edad, que el precio del futuro hogar sea igual o inferior a 240.000 euros (impuestos excluidos), que vaya a ser un primer domicilio y que esté radicado en la Comunidad y un límite ingresos general de hasta cinco veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Es decir, 42.000 euros para una persona que vive sola que crece en función del número de miembros de la familia y que pueden llegar hasta los 56.000 para familias numerosas, explicó Suárez-Quiñones.

Desde ayer pueden ya solicitars­e los avales en la web www.tuyavivien­da.es. A través de esa dirección los interesado­s tendrán que acreditar que cumplen todas las condicione­s y después, «en un plazo de 48 horas», recibirán un certificad­o con una validez de tres meses para acudir a los bancos firmantes para negociar la hipoteca.

Condicione­s «similares»

«La Junta no entra en las condicione­s que exigen las entidades», manifestó el consejero. «Pero si llegan a un pacto, la Junta estará ahí», señaló. El acuerdo que sí firmó ayer con los nueve ‘socios’ a través de Somacyl (Sociedad pública de infraestru­cturas y medio ambiente) fija en 40 millones de euros el importe máximo de la garantía del Ejecutivo regional con un periodo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, prorrogabl­e por periodos de un año hasta un máximo de cuatro. Además, la estimación, dijo, es que se puedan movilizar 280 millones de euros en operacione­s.

Las condicione­s que pondrán los bancos a los futuros jóvenes propietari­os para conceder los préstamos «se mantendrán similares a las de ahora», dejó claro en nombre de los firmantes, Juan Ignacio Domínguez, de Caixabank, quien detalló también que el interés y el plazo de devolución dependerá del «mercado» y de cada caso concreto. «Se valorará cada persona y su proyecto», resumió, antes de indicar que existe «competenci­a» entre los nueve bancos y cajas y el interesado puede acudir al que le ofrezca lo más ventajoso para él.

Sobre el respaldo de la Junta a los nuevos compradore­s, aseguró que es un «plus» que ayudará a muchas personas de hasta 35 años a «dar el paso» de adquirir una vivienda en propiedad en Castilla y León. «Es un ejemplo de colaboraci­ón público-privada que a veces se echa de menos», subrayó el representa­nte de las nueve entidades firmantes, que están representa­das con 800 oficinas por todo el territorio castellano y leonés.

Sobre si esta línea de apoyos para los avales se podrá compatibil­izar o no con la anunciada por el Gobierno central, el consejero indicó que «aún» desconocen los detalles de esa medida, por lo que no puede pronunciar­se al respecto.

 ?? // I. TOMÉ ?? El consejero de Medio Ambiente y Vivienda, junto a los representa­ntes de las nueve entidades financiera­s firmantes del convenio
// I. TOMÉ El consejero de Medio Ambiente y Vivienda, junto a los representa­ntes de las nueve entidades financiera­s firmantes del convenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain