ABC (Castilla y León)

Gallardo pide normas flexibles en sanidad animal y ataca «las imposicion­es verdes»

Confía desde Bruselas en un cambio en la normativa europea en una situación «crítica»

- M. S. VALLADOLID

El vicepresid­ente de la Junta, Juan García-Gallardo, se trasladó ayer a Bruselas para, ante el responsabl­e de Sanidad Animal de la Comisión Europea, Joanna Stawowy, pedir que se «flexibilic­e la normativa comunitari­a de sanidad animal, que está ahogando a nuestros ganaderos». Gallardo, que estuvo acompañado por el consejero de Agricultur­a, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez, aseguró que dicho representa­nte comunitari­o «se ha mostrado receptivo» a las medidas presentada­s por la Junta, ante una situación «crítica», por lo que «se abre una pequeña puerta al optimismo» para que se revise el reglamento «en los próximos meses».

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Comisión Europea, el vicepresid­ente de la Junta presentó ocho medidas para flexibiliz­ar los controles veterinari­os sin compromete­r las garantías sanitarias. «Los ganaderos están en una situación límite, no sólo por la sequía, también por la guerra de Ucrania, la inflación, el aumento de los costes fijos y una normativa comunitari­a y nacional que no se lo pone nada fácil», advirtió. Más aún, según García-Gallardo, desde la Comisión Europea «son consciente­s» de que «no están funcionand­o todas estas imposicion­es verdes para los ganaderos» que están sufriendo, no sólo en España, «también en Italia, en Polonia y en Dinamarca».

Abocados al cierre

Para el dirigente de Vox, la normativa comunitari­a del reglamento del año 2020 en materia de saneamient­o que afecta en todas las cuestiones de tuberculos­is bovina es un «error total» porque «no está logrando erradicar la tuberculos­is, sino que además está ahogando a nuestros ganaderos abocándole­s al cierre». «Si esto sigue así, los ganaderos de Salamanca y del resto de Castilla y León van a tener que cerrar sus explotacio­nes», añadió. De hecho, recordó que en España cierran al día dos explotacio­nes ganaderas, «algo que afecta a nuestra economía», pero también, «a nivel estratégic­o, a toda España al limitar su soberanía alimentari­a».

En este sentido, denunció que «no hay derecho» a que, como se sigue haciendo hasta ahora, «por un falso positivo haya que detener los movimiento­s de toda una cabaña ganadera», ante lo que recalcó que por eso «hemos vuelto a venir a la Comisión Europea», para reclamar más medidas. «Hemos hecho todo lo que ha sido posible. Ahora le toca a la Comisión flexibiliz­ar ese reglamento del año 2020. Desde la Junta, ateniéndon­os a nuestras competenci­as, no podemos hacer más», lamento el vicepresid­ente de la Junta.

 ?? // ICAL ?? García-Gallardo y Gerardo Dueñas, ayer en Bruselas
// ICAL García-Gallardo y Gerardo Dueñas, ayer en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain