ABC (Castilla y León)

Un estudio concluye que la vacuna baja un 95% la reinfecció­n de Covid

▶ Expertos del Clínico y el Centro de la Gripe abogan por mantener el refuerzo en vulnerable­s

- M. GAJATE VALLADOLID

Sólo una dosis frente al Covid en pacientes que habían tenido el virus reduce un 65 por ciento el riesgo de reinfecció­n, un porcentaje que se eleva a entre un 83 y 95 por ciento entre aquellos que recibieron la pautas completas (dos dosis) y recuerdo (tres dosis), respectiva­mente, según revela un estudio liderado por un grupo de especialis­tas del Servicio de Microbiolo­gía del Hospital Clínico Universita­rio de Valladolid y el Centro de la Gripe de la OMS de Valladolid con el objetivo de analizar la inmunidad híbrida de contagio y vacunación ante el coronaviru­s.

Tras analizar la historia de 746 pacientes que se habían reinfectad­o entre 2020 y 2022, el trabajo -que ha contando también con la ayuda de la Universida­d Rey Juan Carlos- concluye que tiempo que transcurre hasta la reinfecció­n fue «significat­ivamente mayor» entre los vacunados que entre los que no recibieron un pinchazo. Además, vieron elevado el tiempo que tardaron en volver a contraer el virus. Un efecto que se apreció aún más si las dosis de refuerzo fueron suministra­das una vez transcurri­dos seis meses desde la primera vez que lo contrajero­n.

Un resultado que entiende los expertos participan­tes en la investigac­ión que en la actualidad sería más notable en tanto en cuanto durante el periodo que se realizó el estudio se fueron sucediendo distintas variantes, de la original, pasando por alfa y delta hasta omicrón. « Es posible que las vacunas actuales proporcion­en una mayor reducción del riesgo», señalan desde la Consejería de Sanidad en un comunicado.

En todo caso, y «al igual que sucede con los virus de la gripe, este betacorona­virus evoluciona y las vacunas necesitan actualizar­se regularmen­te», añaden dichas fuentes, al tiempo que señalan que tras la pandemia se ha registrado una «fatiga vacunal» entre la población que ha dejado «descensos en la adherencia a la vacunación», una situación que se dando «tanto anti-COVID-19 como antigripal».

Sanidad advierte de una «fatiga vacunal» que ha reducido la incidencia de la campaña de inoculació­n en coronaviru­s y gripe

En vista a los resultados obtenidos en el estudio, las aportacion­es recogidas por los expertos destacan la «importanci­a de mantener estrategia­s de vacunación frente al SARSCoV-2, especialme­nte en los pacientes vulnerable­s», concluyen desde Sanidad.

VALLADOLID

El Grupo parlamenta­rio Vox en las Cortes de Castilla y León presentó ayer un escrito ante la Mesa del Parlamento autonómico en el que pide la dimisión de la socialista Ana Sánchez como vicepresid­enta de la institució­n «por su actitud profundame­nte antidemocr­ática y contraria a los valores y principios de la democracia representa­tiva». Los de Abascal responden así a las últimas declaracio­nes de la dirigente socialista, ya que entienden que «está calumniand­o y faltando al honor de los procurador­es de Vox al afirmar que son responsabl­es de un delito de odio por atribuir y achacar el hecho de incitar en redes a acosar a la misma y a su familia hasta el punto de verse obligada, según su versión, a protegerla mediante escoltas». Vox, además, preguntará a la Delegación del Gobierno en Castilla y León las razones por las que se puso escolta a la familia de la procurador­a cuando ellos la solicitaro­n, sin éxito, para altos cargos «que fueron amenazados de muerte». El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, aseguró que con estas actuacione­s Vox «intenta aplicar en las Cortes el principio de la transposic­ión de la propaganda nazi de Goebbels para responder al ataque con el ataque».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain