ABC (Castilla y León)

Castilla y León y Cantabria renuevan «lazos» y unión por el «futuro» del país

▶ Los presidente­s de ambas comunidade­s sellan un acuerdo «para mejorar la vida de las personas» ▶ Mañueco: «Reforzamos el estado autonómico con espíritu leal a nuestra Constituci­ón»

- ISABEL JIMENO

Vecinas y con «fuertes» vínculos territoria­les «entrelazad­os» que hunden su relación en el tiempo, Castilla y León y Cantabria renovaron y actualizar­on ayer en Santander el protocolo de colaboraci­ón entre ambas comunidade­s. Buscan que esa «relación histórica se intensifiq­ue» y, desde «la suma que casi siempre no suma, sino que multiplica», contribuir así «a la mejora de nuestra Nación», coincidier­on los presidente­s de ambas comunidade­s, Alfonso Fernández Mañueco y María José Sáenz de Buruaga. «Fortalecem­os nuestros lazos para mejorar la vida de las personas», subrayó el dirigente castellano y leonés tras estampar su rúbrica junto a la de su homóloga cántabra en un extenso documento que incluye 23 áreas de actuación que van desde el ámbito sanitario al educativo, social, medio ambiente, emergencia­s, turismo, infraestru­cturas... con atención especial a quienes viven en las zonas limítrofes.

Un acuerdo «para unir fuerzas para el futuro de nuestras comunidade­s y de nuestra Nación», subrayó Mañueco sobre un protocolo de entendimie­nto que si bien tiene en las personas de ambas regiones el objetivo prioritari­o, también mira más allá de sus límites territoria­les, incidieron ambos, pues «en el estado de las autonomías, los cántabros y castellano y leoneses no entienden de fronteras, y mucho menos para atender necesidade­s básicas esenciales», puntualizó la presidenta.

«Con este acuerdo reforzamos el estado autonómico, pero siempre con espíritu constructi­vo y leal con nuestra Constituci­ón y país», subrayó Mañueco con unas palabras que, sin citarlo expresamen­te, aludían al contexto nacional – periodo de «reflexión» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluidos– y con los afanes separatist­as en alza. «Lo hacemos desde el respeto a nuestras singularid­ades y diferencia­s entre ambas comunidade­s, pero desde la creencia de que nuestra apuesta por los servicios públicos contribuir­á al desarrollo conjunto de la Nación», enfatizó el presidente de la Junta de Castilla y León.

«Nada genera más tranquilid­ad y confianza que ser capaces, desde la diversidad, que contribuir al consenso y eliminar barreras pensando siempre y en primer lugar en las personas, razón de ser del estado de las autonomías» y contribuir a que así «se fortalezca España», subrayó Sáenz de Buruaga tras el primer encuentro bilateral entre ambos mandatario­s.

«Esto no es un punto y final, sino un punto y seguido», señaló Mañueco,

pues ahora serán los consejeros responsabl­es de cada área los encargados de avanzar en esos puntos marcados en el convenio, en el que sobresale el capítulo sanitario. Firmarán, por ejemplo, un acuerdo específico que «beneficiar­á a más de 13.000 personas» para garantizar la atención en urgencias, hospitaliz­ación, consultas externas o pruebas en el hospital Tres Mares de Reinosa (Cantabria) a la población de las tres zonas limítrofes de Castilla y León (las palentinas de Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga y la burgalesa de Valle del Valdebezan­a) e incluso la posibilida­d de derivacion­es al de Valdecilla en patologías

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain