ABC (Castilla y León)

El nuevo museo sitúa a San Isidoro «en el mapa del mundo entero»

▶ Se presenta como «orgullo del patrimonio cultural de León» y busca «que la ciudad siga creciendo»

- ABC LEÓN

La Real Colegiata de San Isidoro cuenta desde ayer con el nuevo museo, restaurado tras una inversión de tres millones de euros que ha permitido que pase de contar con una superficie de 1.200 metros cuadrados a los 3.200 actuales y que «pone en valor» esta «gran institució­n» y el «románico europeo».

El proyecto de reforma ha sido liderado por la Fundación Montemadri­d, cuya directora general, Amaya de Miguel, explicó que la «intención» era el impulso de este museo para el «conocimien­to de todos los ciudadanos» y para que los leoneses estuvieran «orgullosos» de su patrimonio cultural y de esta «magna obra».

En el acto de inauguraci­ón participar­on varias personalid­ades políticas, entre ellas el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja; o el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones. También asistieron el delegado territoria­l de la Junta, Eduardo Diego; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; o el alcalde de León, José Antonio Diez, informa Ep.

El abad de San Isidoro, Luis García, en el mismo sentido que la directora general de la Fundación Montemadri­d, destacó que espera que, tras esta intervenci­ón, el museo se coloque en «el mapa de España y del mundo entero», a la vez que espera que este espacio «siga creciendo» y esté acorde al «siglo XXI».

Por su parte, el consejero de Cultura recordó las intervenci­ones previas realizadas por la Junta de Castilla y León en la reparación de las pinturas románicas originales de la Cámara de Doña Sancha o en la Sala Capitular de la Real Colegiata de San Isidoro. «Un presidente de la República don Manuel Azaña en cierta ocasión dijo que el Museo del Prado era más importante para España que la monarquía y la república juntas; yo creo que esa frase se puede aplicar perfectame­nte a este inmenso conjunto. Este conjunto es mucho más importante para España que cualquier tipo de división; de manera que hoy es un día de alegría compartida, de alegría universal, no sólo para los leoneseses sino para los españoles y para todos los seres humanos que son amantes y respetuoso­s con la cultura y el patrimonio».

El Museo de la Real Colegiata de San Isidoro cuenta en su interior con más de 500 piezas, entre ellas, como una de las más destacadas, el Cáliz de Doña Urranca, señalado por una investigac­ión como el Santo Grial, además de incorporar con motivo de la ampliación nuevas piezas. Entre ellas, el pendón de San Isidoro o el ajuar funerario de la infanta Doña María, ambas piezas del siglo XIII, que se pueden contemplar junto con las arcas de Limoges y de los Marfiles, el único testimonio de arte vikingo en España, o la conocida veleta original del gallo de la torre de San Isidoro.

Además, se contempla durante la visita al museo el acceso al Panteón Real y la Cámara de Doña Sancha, la escalera prioral, el adarve de la muralla o las galerías del claustro, así como un itinerario por los nuevos restos arqueológi­cos hallados durante la reforma.

BURGOS

El secretario general de Institucio­nes Penitencia­rias, Ángel Luis Ortiz, ha nombrado como nueva directora del centro penitencia­rio de Burgos, que toma así el relevo de Elena Ramos, al frente de la prisión desde 2020 y que se marcha por motivos familiares.

Graduada en Derecho por la UNED y diplomada en Educación Física por la Universida­d de Valladolid, Sahagún ingresó en el Cuerpo de Ayudantes de Institucio­nes Penitencia­rias en 2007. Durante su trayectori­a profesiona­l, ha trabajado en los centros penitencia­rios de Valencia, Castellón I, Puerto III, Madrid V y Burgos, establecim­iento este último del que ha sido administra­dora y donde actualment­e estaba desempeñan­do el cargo de subdirecto­ra de Tratamient­o, informa Ical.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain