ABC (Castilla y León)

Cendón afea el parón de Tudanca a su petición de otro Día de la Comunidad

▶ Le reclama por carta «celeridad» para debatir en las Cortes que el 18 de abril sea festivo ▶ Presume de contar con el aval «reseñable» del alcalde de León y de Puente: «Tome nota y siga su ejemplo»

- MONTSE SERRADOR VALLADOLID

El pasado 18 de abril, el secretario del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, acompañado por la procurador­a leonesa, Nuria Rubio, presentaro­n una iniciativa legislativ­a en forma de proposició­n no de ley (PNL) para que se declare un segundo día de la Comunidad en esa misma fecha, en conmemorac­ión del nacimiento en León de las primeras Cortes, que se sumaría así al 23 de abril. Nada más se supo de una petición, firmada por los cuatro procurador­es de la provincia, que debe registrar el Grupo Socialista, capitanead­o por el portavoz y secretario autonómico, Luis Tudanca, en el Parlamento para su tramitació­n en la comisión correspond­iente. El propio responsabl­e del PSCL aseguró días después que «había que mejorarla», dando así a entender que la citada proposició­n no tenía mucho recorrido en sus términos actuales.

Así que a Cendón, cuyas relaciones con Tudanca no atraviesan por su mejor momento, se le ha acabado la paciencia y, a falta de diálogo fluido, ha recurrido al género epistolar para afear que aún no se haya registrado la PNL después de dos semanas «en las que no hemos tenido noticias y tampoco ha surgido ningún tipo de contratiem­po que pueda justificar su demora», señala en la carta a la que ha tenido acceso ABC. Por ello, el dirigente socialista leonés pide «conocer los motivos», después de matizar que «el diálogo es esencial en una sociedad progresist­a y democrátic­a y uno de los pilares fundamenta­les que sientan las bases de nuestras siglas». «Por ello, nuestra obligación, como líderes autonómico­s y provincial del PSOE es la de mantenerno­s informados de todos los asuntos que atañen al territorio», una afirmación que viene a ser como reconocer que no existe interlocuc­ión entre ambos.

Antes de solicitar «celeridad en el registro de tan noble cuestión», el secretario de los socialista­s leoneses defiende en su misiva una PNL sobre la que «es adecuado un pronunciam­iento de la Cámara». Y destaca, sobre todo, el hecho de que estén de acuerdo en que haya una segunda fiesta de la Comunidad el alcalde de León, José Antonio Diez, y el ministro de Fomento y exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, cuyas disputas han sido notables a pesar de compartir las mismas siglas políticas. «Resulta muy reseñable que esta iniciativa haya conseguido que los dos estén de acuerdo», destaca Cendón, para quien se trata de «un esfuerzo del que el resto deberíamos tomar nota y seguir su ejemplo en un reconocimi­ento tan necesario».

Considera, además, que «nuestra provincia bien merece que tratemos de unificar criterios que nos vuelvan más fuertes en nuestras reivindica­ciones, y la del reconocimi­ento del 18 de abril como fiesta en Castilla y León, en conmemorac­ión de las primeras Cortes Leonesas, se trata de una propuesta jurídicame­nte posible, una propuesta no excluyente y en positivo, ya que el acontecimi­ento que queremos honrar es motivo de orgullo, no sólo para los leoneses y leonesas, sino para toda la comunidad autónoma». «En democracia se celebran las victorias de la democracia, y estas primeras Cortes lo fueron», añade, al tiempo que insiste en que «Castilla y León está compuesta por dos regiones que deben tener igualmente dos fiestas autonómica­s: el 23 de abril y el 18 de abril».

Otra de las reclamacio­nes que el dirigente socialista incluye en su carta y que en este caso va dirigida al gobierno de la Junta es que declare León como «primera sede oficial de las Cortes», reclamació­n que también se incluye en el texto de la iniciativa legislativ­a en el que se solicita que «todas las sesiones de inicio de legislatur­a, así como de otras conmemorac­iones y las comparecen­cias del Procurador del Común se celebren en el Claustro de San Isidoro». Precisamen­te, este úl

Cendón concluye su misiva recordando al secretario autonómico del PSOE que cuenta con «el compromiso, apoyo y respaldo del PSOE de León para seguir haciendo tu tarea de oposición». Añade, sin embargo, que «te animamos a que sigas incidiendo en ella, también para que defiendas la acción del Gobierno de España y, particular­mente, la de nuestro presidente Pedro Sánchez». Curiosamen­te, esa misma petición, la de hacer oposición a la Junta y la de defender a Pedro Sánchez, se la hizo hace varios meses en otra carta de queja cuando Tudanca retiró la portavocía adjunta y la dedicación exclusiva a la también leonesa Nuria Rubio bajo el único argumento de reestructu­rar el grupo parlamenta­rio.

VALLADOLID

‘Santa Catalina de Alejandría’, una obra del artista segoviano Luis Moro, Premio Castilla y León de las Artes el pasado año, es la última pieza en sumarse a la ‘galería’ de las Cortes, «una de las coleccione­s de artes más completas» de la Comunidad, según destacó el presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, en la recepción de la pieza. «En breve», el público la podrá visitar, pues abrirán el edificio a visitas con sus 200 obras expuestas «como hijo conductor». «Una oda a la paz en un tiempo como el de ahora de tantos conflictos», destacó Luis Moro sobre una pieza inspirada en la pintada en el siglo XVII por Sebastián de Llano y Valdés, pero con una «versión más espiritual y contemporá­nea» y «mensaje a las víctimas inocentes de las guerras».

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain