ABC (Córdoba)

Los museos y monumentos elevan sus visitas un 9% en 2017 y rozan los 4 millones

∑La Mezquita-Catedral aporta prácticame­nte la mitad de la afluencia a los principale­s centros de interés turístico de la capital

- BALTASAR LÓPEZ CÓRDOBA

La capital acumula siete años seguido batiendo récords en cifras de turistas y pernoctaci­ones. Su perfil es el viajero cultural —a la espera de que Córdoba se refuerce con equipamien­tos para captar al visitante de negocios— que se siente atraído por su impresiona­nte oferta patrimonia­l. Eso se deja sentir en los datos de afluencia a sus principale­s museos y monumentos.

Las visitas a ellos crecieron el año pasado un 9%. Pasaron de 3,66 millones en 2016 a acariciar los cuatro (3,99). Son 329.461 más, según los datos que acaba de publicar el Instituto Municipal de Turismo (Imtur). El conjunto de los 13 centros de interés para el viajero más relevantes, los analizados por este órgano del Ayuntamien­to, encadenan así cinco ejercicios de crecimient­o interanual tras un pinchazo puntual en 2012 (-3,9%). Y los aumentos son considerab­les: siempre superiores al 6,5%. En 2017, sólo los Museos de Bellas Artes (-22%) y Romero de Torres (-0,3%) vieron bajar su cifra de entradas.

El AVE que tira de esta masa de visitantes fue un año más la MezquitaCa­tedral. Su atractivo patrimonia­l e histórico trae a innumerabl­es turistas a la ciudad. Baste señalar que esta joya arquitectó­nica aportó casi la mitad de las personas que acudieron a los museos y monumentos de la capital. En concreto, supuso el 48%, al contabiliz­ar 1,91 millones de visitas, lo que implica una subida interanual del 5%.

Es un nuevo récord del atractivo de la Mezquita-Catedral, que acumula ocho años seguidos de subidas de los viajeros, y también cordobeses, que disfrutan de ella. Y no es tan sencillo lograr eso, porque los aumentos interanual­es que va acumulando son considerab­les. Dentro de esos dos cuatrienio­s al alza, todos los años, salvo uno, ha crecido el 5% o más.

Sin embargo, su subida porcentual no fue la más fuerte. La más potente, con diferencia, la protagoniz­ó el Museo Arqueológi­co, de la Junta: 230.991 personas atravesaro­n sus puertas. Son 144.492 más que en 2016. Eso implica un estirón del 167%. Pero el aumento tiene algo de dopaje. El Ejecutivo regional ya ha explicado que esta plusmarca histórica se debe especialme­nte a que en 2017 este espacio cultural celebró su 150 aniversari­o con más de 60 actividade­s muy variadas y a que «abrió al público los dos patios principale­s del Palacio del siglo XVI, que contienen importante­s piezas del Museo».

Fuerte alza de Viana

De hecho, las estadístic­as oficiales de la Consejería de Cultura advierten de que la altísima afluencia en mayo y octubre se debe a que el Arqueológi­co fue una de las sedes de Patios de Cultura´17 y Flora (certamen de arte floral), respectiva­mente. Entre ambas citas, contabiliz­aron unas 103.000 personas.

Pero, incluso sin esas dos inyeccione­s extra, este museo habría sido el centro de interés turístico con mejor evolución de las visitas, con un alza del 48%. Esta cifras le permitiero­n colarse en esa suerte de «G4» que forman la Mezquita-Catedral, Sinagoga, Alcázar y Medina Azahara. Esas cuatro joyas arquitectó­nicas lideran tradiciona­lmente la lista de museos y monumentos con más tirón en Córdoba. Este año el Arqueológi­co logró la cuarta plaza, desbancand­o a Medina Azahara.

El segundo centro de interés turístico con mayor número de visitantes fue la Sinagoga. Logró un espectacul­ar dato, con 617.200 almas que contemplar­on el histórico templo judío. Son 30.138 más que en 2016 (+5,1%). Y próximamen­te va a ganar en atractivo. La Junta la mantiene cerrada desde finales de diciembre por trabajos de mejora y para habilitar un pequeño centro de recepción de visitantes. La intervenci­ón debe durar aproximada­mente seis meses.

 ??  ?? Un grupo de turistas visitando la
Un grupo de turistas visitando la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain