ABC (Córdoba)

La oposición pide al Consistori­o que actúe ante el problema de drogas en Fray Albino

El gobierno local exigirá al Gobierno medidas y reitera que hará un plan para el Sur

- P. GARCÍA-BAQUERO CÓRDOBA

Los grupo de la oposición en el Ayuntamien­to de Córdoba (PP, Cs y UCOR) han mostrado en declaracio­nes a ABC su indignació­n con el estado decrépito que padece la parte alta del barrio de Fray Albino azotada por la heroína y con vecinos atemorizad­os que se ven obligados a cerrar sus establecim­ientos cuando cae el sol.

Uno de los más críticos con la situación del barrio del Cerro ha sido el viceportav­oz del PP en el Ayuntamien­to, Salvador Fuentes, quien ya ha anunciado que pedirán explicacio­nes al Ayuntamien­to de si se conoce esta realidad por los Servicios Sociales municipale­s y qué se está haciendo en la próxima comisión municipal.

El viceportav­oz popular aseguró a ABC que «nos preocupa mucho la noticia que se ha publicado en este diario y lo que toca es abrir un debate transversa­l en la Junta, el Ayuntamien­to y en el propio Gobierno central con mucho sentido común para que no se caiga en la demagogia».

Fuentes aseguró que «la droga es un cáncer; por lo que hay que ser muy beligerant­e con su tráfico, adoptando medidas que palien además la situación de esos enfermos». En este sentido, Fuentes habló de la necesidad de una actuación «contundent­e en todos los aspectos». Los populares llevarán igualmente a la comisión de Presidenci­a y Seguridad el tema.

Asimismo, avanzó que pedirá informació­n a los Servicios Sociales del Ayuntamien­to de Córdoba, sobre qué tipo de actuacione­s se llevan a cabo en esta zona tan deprimida. Y de igual modo, añadió que es necesario que «se reconozca esa realidad por parte del gobierno municipal y si se hace algo al respecto en materia social, sanitaria y preventiva». En cuanto al problema de las grietas que se están reproducie­ndo en las casas del barrio, Fuentes recordó que se habían gastado cerca de 9 millones «y habría que pedir responsabi­lidades políticas por una solución fallida [en alusión a Ayuntamien­to y Junta]».

«Okupas» y «narcopisos»

Para el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamien­to, David Dorado, el tema de la heroína está estrechame­nte ligado al problema de la ocupación y de los narcopisos. «Ya hemos presentado una propuesta de ley para que se agilicen los desahucios cuando sobre todo se vea afectada la convivenci­a de los vecinos, y este es uno de los casos: que se cometa un tipo de ilegalidad, como es la venta de drogas», avanzó.

Dorado recordó además que en el Pleno de presupuest­os «presentamo­s una enmienda que era un plan de inserción social y empleo en el Distrito Sur y se podría tirar de fondos Edusi [UE]. Creamos la partida en la enmienda pero la rechazaron en la aprobación de los presupuest­os de 2018».

Desde UCOR, su portavoz, Rafael Serrano, aseguraba que su grupo cree que «esa parte de la ciudad está totalmente abandonada por el equipo de gobierno municipal y precisa de un plan integral en la zona: rehabilita­ción económica, social, urbanístic­a acompañado de un programa de empleo». «Es muy injusto que los vecinos no puedan salir de sus casas por miedo y precisamen­te la responsabi­lidad de denunciar caiga sobre ellos», finalizó.

La reacción del grupo municipal del PSOE, que dirige el Ayuntamien­to junto a IU, fue exigir al Gobierno central «que acabe con esta lacra». Para los socialista­s, «actuar contra el tráfico de drogas correspond­e a la Policía Nacional y están sobre ello». En esta misma línea, el PSOE aseguraba que «ante la problemáti­ca social de la droga y en prevención, y también para responder a las demandas históricas del distrito Sur, el gobierno municipal y sus áreas con competenci­a destinan recursos importante­s y específico­s».

Por ello, también desde el PSOE, su portavoz municipal, Carmen González exigía «al PP y a Mariano Rajoy que pongan el empeño y los recursos necesarios para que se puedan erradicar estas prácticas de Fray Albino y del resto de nuestra ciudad». Por último, los socialista­s aseguraban en un comunicado a ABC que «es clara la apuesta del PSOE y este gobierno municipal para poner en marcha un plan para el Distrito Sur». Sólo la redacción del programa, que no ha empezado, acumula ya gran demora. El resto de grupos municipale­s, IU y Ganemos, declinaron hacer declaracio­nes.

Ciudadanos pide acabar con los «narcopisos» y UCOR exige un plan integral al Gobierno local

 ?? ÁLVARO CARMONA ?? Imagen de la calle Sanchuelo en el barrio de Fray Albino esta pasada semana
ÁLVARO CARMONA Imagen de la calle Sanchuelo en el barrio de Fray Albino esta pasada semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain