ABC (Córdoba)

Familiares de desapareci­dos exigen más medios al Gobierno

Asistentes al acto en apoyo a la familia de Gabriel piden la prisión permanente revisable

- P. GARCÍA-BAQUERO CÓRDOBA

Un centenar de personas, entre los que se encontraba­n familiares de los siete desapareci­dos en Córdoba —como Isidro Molina, padre de Paco Molina o Antonio Zurera, hermano de Ángeles—, se concentrar­on en la tarde de ayer en el Bulevar Gran Capitán para mostrar su apoyo a los familiares del pequeño Gabriel Cruz, el niño almeriense de 8 años, asesinado el pasado 27 de febrero en Almería. La concentrac­ión de un lado reunió a tres frentes: los que pertenecía­n a la plataforma SOS Desapareci­dos; de otro, los que se limitaban a mostrar sus condolenci­as por Gabriel y, por último, aquellos que exigían Justicia a través de la prisión permanente revisable, quienes recibieron reproches por miembros de la organizaci­ón públicamen­te.

El hermano de Ángeles Zurera (desapareci­da en 2008 en Aguilar) fue el encargado de leer un manifiesto en el que recordó que «desaparezc­a un familiar es una losa demasiado pesada, una pena que llevas de por vida, un duelo que nunca cierras. Por eso necesitamo­s apoyo, como el de hoy». «Necesitamo­s que este gran problema se tome como lo que es un Problema de Estado y que es necesario legislar y hacer un gran pacto de Estado a ser posible con consenso que permita hacer visible la situación pero también poner medidas», aseguró.

En esta misma línea, Zurera lamentó que los familiares de los desapareci­dos «ni tenemos ayuda jurídica ni psicológic­a, esa es la dura realidad». Asimismo, los familiares de los desapareci­dos (siete de ellos en Córdoba) en su manifiesto pidieron que en caso de desapareci­dos se utilicen «todos los medios disponible­s para buscar a esa persona y recordaron que las primeras horas de la desaparici­ón son cruciales para poder resolverlo». Estos siete familiares de desapareci­dos en la provincia recordaron la dimensión de este drama.

«En la actualidad, están desapareci­endo una media de 60 personas diarias. Hoy, hay unas 6.053 personas buscándose en nuestro país, de las que no sabemos nada, desapareci­dos sin causa aparente», añadió Zurera.

El padre de Paco Molina, el menor desparecid­o en 2015, Isidro, recordó a ABC que está pendiente todas las semanas de las noticias de la UDEV (Policía Nacional) en Madrid sobre la desaparici­ón de su hijo y que siguen abiertas varias líneas de investigac­ión.

Mientras tanto, Antonio Zurera ha solicitado una prueba de los teléfonos móviles que tenía Ángeles y ya está en manos de los investigad­ores en Madrid. Espera que arrojen algo de luz al caso.

Por último, lamentó que haya casos que se cierran judicialme­nte en tres días como el de Francisca Cadenas en Hornachos (Badajoz) mientras otros se prolongan eternament­e. Más informació­n en páginas de Andalucía

El hermano de Ángeles asegura que los investigad­ores analizan sus teléfonos móviles

 ?? RAFAEL CARMONA ?? Los asistentes a la concentrac­ión del Bulevar ayer
RAFAEL CARMONA Los asistentes a la concentrac­ión del Bulevar ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain