ABC (Córdoba)

«El producto ecológico nos ha abierto la puerta para exportar»

Antonio Castillo Gerente Patatas Maribel

- P. CRUZ CÓRDOBA

—La empresa acaba de cumplir 30 años. ¿Cómo ha sido la evolución? —Todo empezó en un quiosco de churros regentado por mis suegros en Moriles en 1987. Cuando ellos se retiraron, mi esposa y yo tomamos el relevo. Vimos que había futuro en la producción y comerciali­zación de patatas. Fue en 1991 cuando abrimos nuestras instalacio­nes en el bajo de nuestra vivienda y empezamos a repartir por algunas tiendas. Seguimos creciendo y en 1997 nos trasladamo­s a una nave industrial. Hace siete años se hizo una ampliación de la fábrica, que supuso una inversión de más de 400.000 euros. El último proyecto de mejora se inició hace dos años. —¿En qué han consistido esas últimas inversione­s? —En este último proyecto hemos incorporad­o dos freidoras nuevas y una nueva línea que incorpora frío y que conecta esta parte directamen­te con la envasadora, una sección a la que se ha incorporad­o un aparato nuevo debido a que las necesidade­s de producción están creciendo porque nuestra gama de productos es mayor al incorporar los aperitivos y patatas con sabores. Todo ha supuesto un desembolso económico de unos 459.000 euros, de los que la Junta de Andalucía ha financiado el 50 por ciento. De esta forma, nuestras instalacio­nes cuentan hoy con una superficie total de unos 1.800 metros cuadrados. —¿Cuáles son las grandes cifras de la empresa? —Nuestra facturació­n ronda ya los dos millones de euros. En cuanto a la plantilla, contamos con entre 20 y 25 trabajador­es en función del momento de la temporada. Cuando yo entré en la empresa sólo había cinco empleados. Nuestra gama de productos es muy amplia. Contamos con una línea de patatas tradiciona­les elaboradas con aceite de girasol alto oleico en distintos formatos, lo que nos ayuda a adaptarnos a cada mercado. Asimismo, fabricamos una gama de aperitivos, como cortezas de trigo de cerdo, aros de cebolla, conos 3D…, además de patatas con distintos sabores, desde el ajo perejil o el jamón ibérico hasta el de huevo frito, que está teniendo mucho éxito y cuyo aroma conseguimo­s de forma totalmente natural a través de una sal negra que proviene del Himalaya. La tercera parte de nuestro negocio es el producto ecológico. —¿Por qué han empezado a apostar por el producto ecológico? —Nos lo recomendó el delegado provincial de Agricultur­a, Francisco Zurera, hace tres años. Tanto las patatas como el aceite de oliva que utilizamos son ecológicos. Este producto está más enfocado para el mercado exterior, donde cada vez se está consumiend­o más. Recienteme­nte hemos estado en Nuremberg, en la feria de alimentaci­ón ecológica más importante en Europa. Allí hemos conseguido muchos contactos que están empezando a cristaliza­r. —¿Cuáles son sus mercados clave? —Vendemos en toda Andalucía, además de Extremadur­a, el Centro de España y el Levante. Gracias al producto ecológico hemos conseguido salir al exterior, es la que nos ha abierto las puertas. Fuera del país estamos presentes en países como Inglaterra, Bélgica o Alemania. —¿Qué previsione­s de futuro tiene Patatas Maribel? —La tercera generación de nuestra familia ya está integrada en la empresa. Somos optimistas porque si hemos conseguido crecer durante la crisis, ahora que estamos en plena recuperaci­ón económica nuestras perspectiv­as son estupendas.

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain