ABC (Córdoba)

EL 20% DE LA MIEL NO RESPETA LAS NORMAS DE LA UE

- JUAN QUINTANA

El sector apícola español solo representa el 0,17% de la Producción Final Agraria con un valor económico que ronda los 62 millones. Sin embargo, juega un papel esencial en la conservaci­ón del medio natural y la biodiversi­dad. La Unión Europea (UE) es una gran importador­a de miel, en concreto el 40% del consumo total. Por otro lado, España es el país europeo que más miel produce, siendo la UE el segundo productor mundial con 250.000 toneladas.

Según los estudios elaborados por la propia Comisión, el 20% de la miel importada no respeta las normas comunitari­as. Todo ello hace que los productore­s locales compitan con mucha dificultad con las importacio­nes, que abastecen a la industria envasador a precios muy bajos.

En este contexto, el Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un informe sobre las perspectiv­as y desafíos del sector apícola de la UE, que propone, entre otros aspectos, regular el etiquetado y combatir el fraude.

Por otro lado, la apicultura europea padece una mortalidad muy elevada y no natural de las abejas. Sobre esta cuestión, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentari­a (EFSA) ha emitido una nueva opinión científica en la que confirma el impacto de los insecticid­as neonicotin­oides en las abejas. Con este nuevo informe se refuerza la decisión de la Comisión de limitar el uso de estos insecticid­as. Sin embargo, el que todavía no se haya identifica­do la razón parece confirmar su más que probable origen multifacto­rial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain