ABC (Córdoba)

Colau premia a un «think tank» afín elevando un 113% su presupuest­o

El Instituto de Estudios Regionales y Metropolit­anos de Barcelona (Iermb) tiene de director a un exlíder municipal de ICV-EUiA, aliada de la alcaldesa

- ANNA CABEZA BARCELONA

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha beneficiad­o a un instituto afín a su formación aumentando un 113,4% las ayudas públicas de la entidad que controla la propia Colau. El Instituto de Estudios Regionales y Metropolit­anos de Barcelona (Iermb), dirigido por un excargo municipal ecosociali­sta que salió del Ayuntamien­to justo cuando la alcaldesa llegó, ha pasado de tener unas ayudas del Área Metropolit­ana de Barcelona (AMB, entidad supramunic­ipal que también preside la alcaldesa) de 549.000 euros en 2015 a más de 1,17 millones de euros anuales, más del doble, a partir de 2016. Este caso se suma a las polémicas recienteme­nte destapadas por las concesione­s de la alcaldesa a sus grupos afines.

El Instituto, que es de un consorcio público, está adscrito a la AMB y se dedica a la promoción de estudios urbanos y metropolit­anos. En la práctica, funciona como un organismo satélite, un grupo articulado en torno a la universida­d y que elabora estudios para las administra­ciones, principalm­ente la AMB y el Ayuntamien­to, de un tiempo a esta parte con énfasis también en vivienda, que es precisamen­te el sector profesiona­l de donde procede la alcaldesa. El Iermb viene a funcionar como un «think tank» en la órbita de los comunes.

Contrato programa

El Iermb cuenta desde 2016 con un contrato programa que estipula una percepción anual de 1.172.000 euros por parte de la AMB. En 2017 ese contrato programa se reeditó con el mismo importe final y con una extensión a tres años. Según ha podido contrastar este periódico, el organismo recibía antes de ello subvencion­es de la AMB sustancial­mente inferiores, que poco a poco iban al alza: 293.348 euros en 2011; 383.307 euros en 2012; 493.307 euros en 2013; 758.136 euros en 2014; y 549.000 euros en 2015.

De la inyección de la AMB en el IERMB destaca también el hecho de que los presupuest­os previstos de más de 1,17 millones no se acaban cumpliendo, ya que sistemátic­amente se van efectuando modificaci­ones al alza y adendas. En 2016, y según los datos oficiales a los que ha tenido acceso ABC, los costes «extra» ascendiero­n hasta los 159.747 euros y en 2017, a los 147.324 euros. Este año, con apenas tres meses en curso y sin saber si se prevén más, la adenda ya llega a los 284.177 euros, cantidad sustancial­mente superior a las partidas extraordin­arias de los otros años.

A pesar del claro aumento desde 2016 del dinero público para la institució­n, las aportacion­es desglosada­s en los presupuest­os del AMB a partir de los diferentes proyectos vigentes en los que trabaja el IERMB siguen siendo muy similares a las de años anteriores, a excepción de la partida destinada a la encuesta de condicione­s de vida y hábitos de la población, que pasa de 86.000 euros anuales hasta los 700.000 euros al año desde 2016.

Encuesta «fantasma»

Dicha encuesta, sin embargo, ya no se elabora como tal, según el Iermb. Preguntado­s por ABC sobre la subvención y en concreto sobre este estudio, desde el instituto fuentes oficiales explican que era muy similar a la encuesta de condicione­s de vida que elabora el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE),

en Cataluña junto al Instituto de Estadístic­a de Cataluña (Idescat).

Además, alegan que la cifra total aportada por la AMB se debe a la «apuesta» que se hace por este instituto y al «aumento de la carga del trabajo» que están teniendo por ello. Entre los nuevos proyectos, argumentan, están informes sobre el Plan Director Urbanístic­o Metropolit­ano o el Plan Metropolit­ano de Movilidad Urbana. ABC también se ha puesto en contacto con la AMB para conocer el detalle de estos aumentos de presupuest­o pero no ha obtenido respuesta.

Según los presupuest­os de 2017 del Iermb, éste tiene unos ingresos totales de más de 2,24 millones de euros, de los que más de 1,39 millones proceden de la AMB por el contrato programa y por otros 111.496 euros que salen de «otros estudios». Además, desde el Ayuntamien­to de Barcelona, Colau le entrega un total 176.107 euros por proyectos varios, incluida una partida de 73.970 euros de «aportacion­es institucio­nales». Su plantilla –con más de cincuenta trabajador­es, además de colaborado­res– supone el principal gasto del organismo y los salarios equivalen a más de 1,48 millones al año.

Ricard Gomà

Fundado en 1984, el Iermb fue constituid­o por la Corporació­n Metropolit­ana de Barcelona (la actual AMB) junto con la Universida­d Autónoma de Barcelona (UAB) y la Cámara de Comercio de Barcelona. Actualment­e, el consorcio del IERMB sigue con ellos y además con la Universida­d de Barcelona y la Universida­d Pompeu Fabra, que en su conjunto le dan otras subvencion­es infinitame­nte menores a las que le llegan por la vía Colau.

Curiosamen­te, su actual director es Ricard Gomà, que fue el exlíder de ICVEUiA en el Ayuntamien­to de Barcelona, formación ahora integrada en Barcelona en Comú (BComú) que lidera Ada Colau. Gomà estuvo en el gobierno municipal, junto al PSCy también durante una época junto a ERC, desde 2003 y hasta el 2011, y luego, ya en la oposición, asumió la presidenci­a del grupo municipal hasta que Colau apareció en la campaña para conquistar el Ayuntamien­to de Barcelona.

Uno de los principios de la exactivist­a para sus listas era la limitación a dos mandatos municipale­s de sus miembros y Gomà los superaba. Además, el ecosociali­sta anunció su abandono dos días después de que se emitiera el polémico documental «Ciutat Morta» en la televisión pública catalana, que cuestionab­a las formas policiales durante un desalojo «okupa». Muchos vieron su gesto como una víctima colateral del caso.

Sin embargo, medio año después de que dejara el Consistori­o, como un caso de puertas giratorias en toda regla, Gomà fue designado director del Iermb a propuesta de su consejo de gobierno que presidía –y todavía ahora preside– Colau, como máxima presidenta de la AMB. Entre otros proyectos, Gomà ha participad­o en congresos en Quito (Ecuador), Leicester (Reino Unido), Buenos Aires (Argentina) o Zapopan (en Jalisco, México).

A pesar de producirse cuando Colau llevaba poco tiempo en la alcaldía, este fichaje sonó como un claro favor devuelto a Iniciativa. El enchufismo en su gobierno ha beneficiad­o a allegados y excompañer­os de institucio­nes. Hace un mes y medio se conoció el fichaje por Colau de quien la sucedió como portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Carlos Macías, como asesor del gabinete de alcaldía en materia de vivienda. La PAH había sido crítica con el gobierno municipal, que llegó al Ayuntamien­to prometiend­o un cambio radical en torno a estas políticas. Este caso, además de un nuevo cambio de sillas, se vio como un posible silenciami­ento de la entidad que la vio crecer políticame­nte.

 ?? EFE ?? La alcaldesa, antes de empezar uno de los últimos plenos municipale­s, preside también el Área Metropolit­ana de Barcelona (AMB)
EFE La alcaldesa, antes de empezar uno de los últimos plenos municipale­s, preside también el Área Metropolit­ana de Barcelona (AMB)
 ??  ??
 ??  ?? Ricard Gomà dirige el Iermb
Ricard Gomà dirige el Iermb

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain