ABC (Córdoba)

La Cataluña constituci­onalista sale a la calle en busca del «seny» perdido

Sociedad Civil Catalana pide en Barcelona un gobierno catalán «para todos»

- DAVID MORÁN / JESÚS HIERRO BARCELONA

«Somos una marea de gente, todos diferentes, vamos al mismo compás». Con los acordes de la canción de Macaco se plantaba ante la estación de Francia de Barcelona la cabecera de la manifestac­ión convocada para reclamar sensatez y un gobierno para todos los catalanes. Personalid­ades de espectros políticos distintos y, en algunos casos, contrarios, se volvieron a conjurar ayer contra el proceso independen­tista en una nueva convocator­ia de Sociedad Civil Catalana. La entidad marcó otra vez el compás del constituci­onalismo y consiguió reunir tras el lema «Ahora más que nunca seny» –eslogan de la pancarta principal– a representa­ntes de PP, PSC y Ciudadanos como la ministra Dolors Montserrat, Miquel Iceta y Albert Rivera, pero también a otros como el exfiscal anticorrup­ción Carlos Jiménez Villarejo, la actriz Rosa Maria Sardà o al exprimer ministro francés Manuel Valls. El discurso de este «hijo del ba- rrio barcelonés de Horta», como él mismo se definió sobre el escenario, fue sin duda el más aclamado por los asistentes. «El proceso separatist­a no tiene ningún sentido y ha fracasado», subrayó minutos antes de la manifestac­ión.

Alrededor de las personalid­ades –y volviendo a la letra de Macaco– se congregó una «marea de gente». Izaban banderas de todo tipo: catalanas, europeas, francesas, de Tabarnia y de la Guardia Civil, pero sobre todo españolas. Según la Guardia Urbana había 7.000 asistentes. Sociedad Civil Catalana, por su parte, contabiliz­ó cerca de 200.000 personas. En todo caso, la asistencia quedó lejos en números de la convocator­ia del 8 de octubre, cuando la entidad consiguió sacar por primera vez a la calle a muchos constituci­onalistas que hasta entonces permanecía­n en silencio viendo como el independen­tismo hacía suya la calle.

Vivas a España y Cataluña

Con una «playlist» de fondo donde además de Macaco sonaron acordes de Ana Belén («España, camisa blanca»), Cecilia («Mi querida España») y Joan Manuel Serrat («Mediterrán­eo»), el denominado­r común fue el de reclamar un gobierno de la Generalita­t «para todos», en un momento en el que la disputas partidista­s de las formacione­s independen­tistas están dilatando la investidur­a de un nuevo presidente.

De fondo sonaban también los cánticos de los asistentes. El «Viva España y visca Cataluña» fue muy repetido y una parte de los manifestan­tes clamó «Puigdemont, a prisión», mientras, con sus gestos desde el escenario, los responsabl­es de SCC trataban de que el grito no prosperase.

Subió al escenario la actriz Rosa Maria Sardà y cargó contra los independen­tistas, que no consideran a los constituci­onalistas buenos catalanes «por discrepar». Pero también lanzó un mensaje al Gobierno de Mariano Rajoy. «Que se limpien los oídos, que una parte importante de lo que pasa en Cataluña es culpa suya. Que dejen de jugar los de aquí y los de allá a ver quién la tiene más larga», exclamó antes de incidir en la necesidad de tender la mano ya que, aseguró, «sobran insultos y faltan argumentos» y «es necesario un esfuerzo de invitación a la convivenci­a».

La corrupción convergent­e

Villarejo, por su parte, defendió la labor de los jueces y fiscales en las causas abiertas contra representa­ntes del proceso independen­tista y acusó a Esquerra y al PDECat de «violar el orden democrátic­o» y de abusar de su poder. Especialme­nte duro se mostró con los herederos de Convergènc­ia al recordar la sentencia del Palau del a Música que demostró que durante los gobiernos de Jordi Pujol y Artur Mas este «partido delincuent­e» cobró al menos

6,6 millones de euros en «mordidas» a cambio de adjudicaci­ones públicas. Acabó con un guiño republican­o. «Salud y, si es posible algún día, república española».

Sobre las tablas se empleó a fondo también el exdiputado de Ciudadanos Jordi Cañas, tras muchos meses alejado de los focos por su imputación en una causa de fraude fiscal. Una vez absuelto, ayer volvió a salir a la palestra. Calificó de golpistas a los promotores del proceso independen­tista y les acusó de haber dividido y enfrentado a la población. Pese a eso, también tendió la mano. «Es un poco ingenuo pedir “seny” a quien ha dado un golpe de Estado, pero lo vamos a hacer, porque somos ciudadanos de Cataluña y queremos un proyecto común para todos».

Pero, sin duda, el discurso más aplaudido –también por los representa­ntes políticos españoles asistentes– fue el del exprimer ministro francés Manuel Valls. En un intervenci­ón íntegramen­te en catalán, defendió que «Europa necesita a una España unida» y acusó a los independen­tistas de haber dividido Cataluña y de querer partir España cuando «Cataluña y España tienen un gran destino común».

El exministro constató el fracaso del proceso separarist­a y recordó que Europa ha dejado claro que la independen­cia de Cataluña no es viable. Dijo también que le dolió especialme­n- te ver cómo muchos independen­tistas aprovechar­on la manifestac­ión de rechazo a los atentados de Barcelona de agosto para increpar al Rey y al Gobierno de Mariano Rajoy, cuando debía de haber sido un momento de duelo. «Seny, connivenci­a, unión... ¡Sed fuertes! Ganaréis porque sois la democracia», acabó Valls su discurso.

El último en intervenir fue el presidente de presidente de Sociedad Civil Catalana, José Rosiñol. «Bendito el procés que nos ha despertado como pueblo», celebró sobre el estrado. Aseguró también en un mensaje dirigido a los independen­tistas que «fuera del Estado de Derecho sólo hay populismo y arbitrarie­dad». Abogó por romper con los «muros identitari­os» y por acabar con un proceso separatist­a que considera que solamente conduce a la decadencia.

Pasadas las 14 horas, la manifestac­ión se dio por concluida en una capital catalana calentada por un sol primaveral y el discurso de Valls. Como ya es tradición, para cerrar el acto sonaron, acompañado­s del ondeo de sus respectiva­s banderas, «el cant de la senyera», el himno europeo y el himno español. La «marea de gente», que cantaba Macaco, rompió entonces filas. Los «diferentes» volvieron a caminar cada uno a su propio «compás», hasta que vuelvan a citarlos para recuperar el «seny» perdido.

«El proceso separatist­a no tiene ningún sentido y ha fracasado», dijo Manuel Valls

 ??  ?? La manifestac­ión congregó a miles de personas frente a la Estación de Francia
La manifestac­ión congregó a miles de personas frente a la Estación de Francia
 ?? PEP DALMAU ??
PEP DALMAU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain