ABC (Córdoba)

Naomi Osaka, una campeona atípica

La japonesa, aunque no hable el idioma, se consolida en la élite con su primer título

- L. M.

Sin Serena Williams en la partida, perdió contra su hermana Venus, las opciones para las demás se multiplica­n. Y agradecen la oportunida­d jóvenes sin miedo que buscan derrocar a la vieja guardia con más potencia que nunca. Entre ellas, Daria Kasatkina, o su verdugo en la final en Indian Wells, Naomi Osaka.

Es la nueva estrella del circuito femenino, campeona de su primer título de entidad y lanzada hacia el estrellato porque hace poco más de un año disputaba previas de los grandes torneos y hoy se disputa la gloria con las mejores en cualquier evento. En su camino hacia su primera gran portada apartó a pesos pesados como Maria Sharapova, Agnieszka Radwanska, Karolina Pliskova y Simona Halep. En la final, una contrincan­te de su generación, la rusa Kasatkina, a la que todavía le falta temple para los grandes escenarios.

Osaka, que nació en la ciudad japonesa del mismo nombre hace 20 años, vive en Estados Unidos desde los tres. Tiene raíces haitianas por parte de padre, que fue quien decidió que su hija defendiera a la Federación japonesa y no a la estadounid­ense cuando la niña comenzó a despuntar con la raqueta, a pesar de tener la doble nacionalid­ad.

Como todo héroe en el país asiático, Osaka acumula seguidores y medios de comunicaci­ón que le siguen por todo el circuito, aunque todavía se ponga tensa en rueda de prensa al escuchar una pregunta en japonés porque entiende algo, pero no habla el idioma.

Comenzó a hacerse un nombre en 2014, cuando irrumpió con fuerza en el torneo de Stanford y venció a Samantha Stosur, con 16 años y 406 del ranking. Era un primer aviso de lo que estaba por llegar y de lo que, poco más tarde, Serena Williams definió como «una jugadora agresiva, y con mucho talento. Muy peligrosa». Dos años más tarde, irrumpió en el cuadro final del Abierto de Australia de 2016 desde la previa y eliminó a Elina Svitolina antes de caer en tercera ronda contra Victoria Azarenka. Su primera final llegó ese mismo año en Tokio, donde Caroline Wozniacki le impidió brillar en casa. Otro pasito más hacia el estrellato que se consolidó este año en Melbourne, al alcanzar los octavos. Contundent­e en el juego, con un gran primer servicio, seria y contenida en emociones, comparte las inquietude­s de su generación, redes sociales, películas de Pixar, seguidora del patinador Yuzuru Hanyu. Incluso responde en las salas de prensa con citas de la serie de dibujos Pokémon. A sus 20 años, disfruta de su primer gran título y hoy será 22 del mundo.

Su padre, haitiano, decidió que jugara con Japón

 ?? EFE ?? Naomi Osaka, ayer durante la final de Indian Wells
EFE Naomi Osaka, ayer durante la final de Indian Wells

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain