ABC (Córdoba)

Los mejores vinos del país se dan cita en Córdoba

Una selección de 44 bodegas enseña en Bodegas Campos lo mejor que se puede catar hoy en las zonas productora­s

- MARÍA JOSÉ MARTÍN

Paladares y olfatos exclusivos, amantes del buen vino, restaurado­res, estudiosos, enólogos, curiosos... Bodegas Campos se convirtió ayer en el epicentro de la enología española. Más de 44 bodegas de todo el país desplegaro­n sus mejores caldos en la muestra «Vinos de España, una pasión», que por primera vez se celebraba en Córdoba. Más de 400 personas se inscribier­on en este evento que contó también con la presencia de enseñas cordobesas como Bodegas Alvear, Toro Albalá o Pérez Barquero. No faltó ninguna de las grandes zonas vitiviníco­las que ahora mismo protagoniz­an la pujanza de los vinos españoles, que poco a poco ganan mercado exterior e interior. Causó gran sensación el despliegue de cavas o los caldos gallegos, como también los clásicos tintos y sus nuevos exponentes. Una jornada completa de más de ocho horas dedicadas a rastrear con el olfato, el gusto y la vista los mejores escaparate­s de las bodegas repartidas por toda España.

RESULTA todo un privilegio darse una vuelta por 26 denominaci­ones de origen y zonas productora­s de vino de toda España sin salir de Bodegas Campos. Realizar una prueba en un espacio histórico y popular por algunas de las casas de vinos más acreditada­s, de los productore­s con más solera que se pueden encontrar en estos momentos en un país donde el vino es, más que una moda, una verdadera cultura milenaria. Y más si el tiempo acompaña e invita a detenerse en alguno de los patios de esta antigua casa de la Axerquía para saborear al sol alguno de los 200 vinos que ha traído por primera vez a Córdoba el evento «Vinos de España, una pasión».

Desde las 11.30 hasta las 19.30, los numerosos aficionado­s que acudieron ayer a la llamada de la bodega jerezana Emilio Hidalgo, que organiza el encuentro desde el año2014, tuvieron la oportunida­d de viajar de las tierras de La Rioja a los pagos de Jerez de la Frontera, de los caldos que se producen en Tenerife a Navarra, del ligero Ribeiro a los vinos que se producen hoy en Extremadur­a en un recorrido por 44 de las mejores bodegas españolas.

Marcas como Gramona, Dominio de Cair, Enate, Abadía Retuerta, Scala Dei o Marqués de Murrieta trajeron a Córdoba sus mejores caldos en una cita en la que no faltaron los vinos cordobeses, representa­dos por Pérez Barquero, Alvear y Toro Albalá como representa­ciones de la denominaci­ón de origen de Montilla-Moriles, que quiso formar parte del mosaico del mejor vino que se puede beber hoy producido en España.

La sucesión de salones y patios de Bodegas Campos se convirtier­on, así, en epicentro de un evento que en su quinta edición ya se ha consolidad­o como cita obligada para los amantes del vino en Andalucía.

El consumo de caldos ha crecido un 4% en España durante 2017 y los vinos españoles están en auge en todo el mundo. En los últimos años han surgido nuevas denominaci­ones de origen, así como bodegas y zonas productora­s que se están recuperand­o, al igual que algunas variedades de uva.

Pasión es lo que une a los aficionado­s al vino y a los elaborador­es, que ayer tuvieron ocasión de compartir añadas, taninos y retrogusto­s con el objetivo de «mostrar al consumidor la enorme riqueza y diversidad enológica de nuestro país de una forma ágil y sencilla», según explica el bodeguero Juan Manuel Martín Hidalgo, artífice del encuentro.

Actuaron como dignos acompañant­es de los vinos los embutidos ibéricos de Covap, quesos, el caviar de Riofrío y salazones. Durante el evento los asistentes pudieron degustar vinos de todo tipo, tanto espumosos como blancos y tintos, y hacerse una idea de la gran variedad de zonas de producción, bodegas, estilos, formas de elaboració­n y variedades de uva que existen en toda la geografía española. Y, lo más importante, conocer de primera mano a los propios elaborador­es y propietari­os de las bodegas participan­tes. Este punto de encuentro entre elaborador­es y aficionado­s al vino surgió en 2014 en Jerez con motivo de la Capitalida­d Europea del Vino y posteriorm­ente se ha celebrado en Sevilla en 2016 y 2017.

 ?? ÁLVARO CARMONA ?? Asistentes a la cata «Vinos de España» que ayer acogió Bodegas Campos con participac­ión de 44 bodegas de todo el país
ÁLVARO CARMONA Asistentes a la cata «Vinos de España» que ayer acogió Bodegas Campos con participac­ión de 44 bodegas de todo el país
 ?? ÁLVARO CARMONA ?? Cata de Vinos de España, ayer, en Bodegas Campos
ÁLVARO CARMONA Cata de Vinos de España, ayer, en Bodegas Campos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain