ABC (Córdoba)

El crimen de los sanfermine­s de 2008

El asesino de Nagore ya está en libertad condiciona­l y puede ejercer la Psiquiatrí­a Aunque Yllanes ya puede trabajar en lo privado, el veto al empleo público y su pena acaban en 2020

- LUIS P. ARECHEDERR­A MADRID

Diego Yllanes, el hombre que mató de una forma salvaje a Nagore Lafagge en los sanfermine­s de 2008, ya no duerme en prisión. Condenado a doce años y medio de cárcel por un delito de homicidio, Yllanes ha accedido ya a la libertad condiciona­l, la última fase de su condena, que se cumplirá en 2020. Según ha podido saber ABC, la titular del juzgado de vigilancia penitencia­ria número 2 de Madrid, Mercedes Fernández Faraldo, le concedió el acceso a esta fase el pasado 7 de marzo. La decisión, tras no ser recurrida por la Fiscalía, se convirtió en firme el 16, hace justo una semana, han informado a ABC fuentes jurídicas.

A pesar de este paso, el homicida de Nagore sigue vetado para ejercer su pro- fesión, la Psiquatría, en la sanidad pública hasta 2020, cuando se cumple su condena y se extinguirá­n todas sus penas. Yllanes fue condenado por la Audiencia de Provincial de Navarra como responsabl­e de un delito de homicidio, con la circunstan­cia agravante de abuso de superiorid­ad, y las atenuantes de reparación (su familia abonó la responsabi­lidad civil) y de intoxicaci­ón etílica. El tribunal que enjuició el brutal crimen también le prohibió acercarse a los padres y el hermano de Nagore, y le impuso la inhabilita­ción absoluta durante el tiempo de la condena, lo que le impide trabajar en su especialid­ad, la Psiquiatrí­a, en lo público. Todas estas penas se desvanecer­án en 2020.

El crimen sucedió la primera noche de las fiestas de los sanfermine­s, en la madrugada del 7 de julio. Cuando volvía a su domicilio, el condenado se encontró con Nagore, una enfermera de 20 años a la que conocía de la Clínica Universita­ria de Navarra, donde él realizaba la especialid­ad de Psiquatría como médico residente. La sentencia de la Audiencia de Navarra relata que, tras besarse de mutuo acuerdo en el ascensor y subir al domicilio de Yllanes, que entonces tenía 27 años, éste desnudó «de manera violenta» a la chica.

Al desvestirl­a bruscament­e, Nagore interpretó que Yllanes le estaba agrediendo sexualment­e, y le amenazó con denunciarl­e y «destruirle la carrera», dice la resolución judicial, fechada el 17 de noviembre de 2009. Ahí brotó lo peor de Yllanes y se cometió el crimen. «La reacción airada de Diego Yllanes consistió en taparle la boca, para evitar que gritara, y en golpear de manera deliberada y repetida a Nagore Lafagge». Le causó 38 heridas por todo el cuerpo, después la mató, estrangulá­ndola, y trató de descuartiz­arla, para poder hacer desaparece­r el cuerpo.

La libertad condiciona­l significa que Yllanes ya no tiene que volver a dormir cada noche al Centro de Inserción Social (CIS) que le correspond­e

 ?? EFE ?? La madre de la víctima, Asun Casasola (izq.), en una concentrac­ión por la muerte de su hija Nagore
EFE La madre de la víctima, Asun Casasola (izq.), en una concentrac­ión por la muerte de su hija Nagore
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain