ABC (Córdoba)

EL CASO ERE, EN LA SEMANA DE FAROLILLOS

Justificar la corrupción en base a que los presuntos corruptos no se han enriquecid­o personalme­nte con sus acciones equivale a subvertir nuestro sistema legal y de valores

- ÁLVARO YBARRA PACHECO Director de ABC de Sevilla @aybarrapac­heco

Hoy, lunes de farolillos, se reanuda el juicio de la rama política del Caso ERE con la declaració­n del expresiden­te Manuel Chaves. Es de esperar que Chaves, al que le piden diez años de inhabilita­ción por prevaricac­ión, mantenga la misma línea argumental que ya utilizó ante el Tribunal Supremo. O sea, que desconocía que el convenio que se usó para repartir de forma discrecion­al cientos de millones de los fondos de Empleo, incurriera en cualquier tipo de ilegalidad. Más allá de la defensa jurídica sus partidario­s alegan como principal prueba probatoria que aclararía su presunta inocencia que el expresiden­te es una persona honrada que no se lucró del fraude.

Es preciso señalar que nadie ha acusado ni a Chaves ni a Griñán de enriquecer­se con los fondos defraudado­s. Se les acusa de contribuir al desvío de dinero público, por acción u omisión, con el fin de cebar una red clientelar relacionad­a con el PSOE y, por ende, con el Gobierno de Andalucía. Justificar la corrupción en base a que los presuntos corruptos no se han enriquecid­o personalme­nte con sus acciones equivale a subvertir nuestro sistema legal y de valores.

En España se ha instalado de un tiempo a esta parte una doble vara de medir respecto a las responsabi­lidades tanto políticas como penales de nuestros gobernante­s, según sea la ideología de cada uno. No se puede justificar la posible corrupción de unos por falta de lucro y vulnerar la presunción de inocencia de otros en función de criterios ideológico­s. El Tribunal dictaminar­á en su día si hubo un plan para defraudar 855 millones de los fondos públicos destinados a los desemplead­os, fraude por cierto denunciado por ABC en estas mismas páginas, y cuál ha sido la responsabi­lidad política y penal de cada imputado. Pero lo que no puede hacerse es defender o criminaliz­ar la actuación de cada uno, según la ideología que profese o el partido al que pertenezca. La corrupción de los progresist­as no es menos grave que la de los conservado­res.

 ?? EFE / PEPO HERRERA ?? Los expresiden­tes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán sonríen durante el juicio de la pieza política del caso ERE
EFE / PEPO HERRERA Los expresiden­tes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán sonríen durante el juicio de la pieza política del caso ERE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain