ABC (Córdoba)

Más de 4.000 personas piden respeto para la caza

La actividad cingética genera miles de empleo y más de 90 millones de euros

- P. GARCÍA-BAQUERO CÓRDOBA

«Estamos aquí para defender la caza de la cantidad de ataques que estamos sufriendo, sobre todo, en redes en las que nos llaman desde asesinos a cualquier otro insulto por parte del sector animalista­s y del ecologismo». Así justificó ayer el delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza en Córdoba, Francisco Javier Cano, la concentrac­ión en defensa de la caza celebrada ayer en la plaza de las Tendillas a la que asistieron más de 4.000 personas. «Estamos cansados de insultos porque eso cala en la sociedad y están dando una imagen distorsion­ada del mundo rural, de los cazadores. El mundo rural es mucho más que matar animales, se capturan animales pero se hace una labor muy importante para que el campo goce de salud, y es una labor de los cazadores y de todos los que se dedica al mundo rural», defendió Cano.

Según el responsabl­e de la Federación de Caza en Córdoba, «la labor que realizamos permite la fijación de la población al territorio. Está todo muy legislado. En Córdoba la caza genera unos 90 millones de euros y hay más de 30.000 cazadores federados. Son miles los puestos de trabajo que dependen de la caza cada temporadas, desde guardas, hasta las rehalas, los catering o arrieros».

Esta concentrac­ión, a la que se sumó Asaja, pretende defender la caza como una forma de vida y exigir respeto a la actividad, al sector y a todos los cazadores. Esta concentrac­ión simultánea que, para defender la actividad cinegética, ha realizado la Real Federación Española de Caza con el apoyo de todas las federacion­es autonómica­s de caza, se ha celebrado de manera unitaria en las ocho capitales de la comunidad andaluza y a la que se ha sumado Asaja Córdoba.

Una reivindica­ción «justa y necesaria para un sector que sigue recibiendo ataques, insultos, amenazas y desprecio» del mundo animalista y de una parte de la sociedad interesada en imponer su ideología urbanita por encima de otros modos de vida, afirmó Cano, quien leyó un manifiesto durante la concentrac­ión.

Con este fin, las federacion­es de caza se han manifestad­o en 50 ciudades para reclamar la caza como «forma de vida» y la práctica cinegética como «como actividad fundamenta­l para el desarrollo rural y la conservaci­ón», apuntó Cano. Bajo el lema «La caza, nuestra forma de vida», durante la concentrac­ión se reivindicó «el orgullo de ser cazador» y exigir el fin de las «agresiones y ataques» contra el colectivo que practica una actividad «legal y vital».

Por su parte, el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, manifestó que «el mundo rural es un elemento fundamenta­l a nivel económico y social»; y la convocator­ia de hoy ha servido para demostrar «a los que se manifiesta­n en nuestra contra que somos miles los que salimos a la calle a defender nuestra afición, porque la caza ética, sostenible y regulada es presente y futuro del equilibrio ecológico, y somos los cazadores los primeros en cuidar y proteger el medio natural». Con el sonido de la berrea de fondo, Fernández de Mesa destacó que la caza es una de las actividade­s más reguladas. «Los cazadores, los rehaleros, los pescadores, todos tienen control de la Guardia Civil, y la Administra­ción pública, su revisión es continua, los que no los tienen son los «ecolojetas» que «sin formación ni nada, han encontrado en el ataque un medio de vida para vivir del cuento», denunció el presidente de Asaja.

En este sentido, el responsabl­e de Asaja defendió a los ecologista­s «porque es una manera dignísima de vivir porque apoyan la agricultur­a y el desarrollo pero esos «ecolojetas» no, sólo quieren imponer un orden absurdo. No sé qué quieren cambiar o sustituir; sólo hay que mantenerla­s y hay que protegerla­s». La segunda parte del problema es el lobo, según Fernández de Mesa, «los «ecolojetas» se han filtrado en la administra­ción y actúan desde dentro y fuera fastidiand­o dando problemas a todos a los cazadores y a los agriculto-

Cazadores La Federación Andaluza de Caza tiene unos 30.000 cazadores en Córdoba y provincia

res, actuando no solo en España sino en toda la UE». Ahora, añadió, «vienen con el proyecto Life Lobo» tratado con 1,6 millones de euros y que se reparten beneficios cuantiosos entre asociacion­es poco representa­tivas. De hecho, siete ayuntamien­tos del norte de Córdoba ya han desistido de apoyar este proyecto.

 ??  ?? Manifestac­ión en defensa de la caza en la plaza de las Tendillas, ayer
Manifestac­ión en defensa de la caza en la plaza de las Tendillas, ayer
 ?? ROLDÁN SERRANO ??
ROLDÁN SERRANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain