ABC (Córdoba)

«Voy a contar a los eurodiputa­dos lo negativa que es la subasta de fármacos»

María Teresa Martín Pta. de la Asociación de Farmacéuti­cos de Andalucía

- F. DEL VALLE MÁLAGA

El Parlamento Europeo ha invitado a esta boticaria de Torremolin­os a contar su visión de la subasta Asegura que no quiere que se la asemeje con Agustina de Aragón, pero esta boticaria de Torremolin­os se ha convertido en el «pepito grillo» más insistente en contra de la subasta de medicament­os que desarrolla el Servicio Andaluz de Salud. En su lucha, María Teresa Martín, su voz va a llegar hasta el Parlamento Europeo, ante cuyo Comité de Peticiones será escuchada el próximo 24 de abril. La Asociación de Farmacéuti­cos de Andalucía, que ella preside, ha sido invitada —no sin ciertas dificultad­es— por esta institució­n para explicar qué efectos tiene un sistema de dispensaci­ón que «fomenta las desigualda­des entre españoles y sobre todo por lo perjudicia­l que resulta para los pacientes». —¿Cómo ha surgido la posibilida­d de llegar hasta el Parlamento Europeo? —Nosotros nunca hemos parado de denunciar ante las institucio­nes un sistema que nos parece injusto. Sé que somos David contra Goliat. Presentamo­s en su día una petición ante la Comisión de Peticiones que ha sido aceptada, lo que nos permitirá que Europa conozca qué está ocurriendo en Andalucía en materia de dispensaci­ón de fármacos. —¿Qué les va a decir a los integrante­s de este comité? —Que la subasta es mala para los pacientes. Que por algo será que no existe en ningún otro país de la Unión Europea. Que en España se pueden dispensar 14.000 medicament­os y en Andalucía sólo 523. Que los laboratori­os que Andalucía le adjudica las compras son principalm­ente de países exóticos y no tienen en general la capacidad de producción necesaria, lo que está generando desabastec­imiento. Y que los cambios que conlleva el sistema están perjudican­do la adherencia de los tratamient­os. —El Constituci­onal le ha dado la razón a Andalucía en este litigio... —El Constituci­onal lo que ha dicho es que la subasta no invade competenci­as estatales porque la sanidad está transferid­a a las comunidade­s autónomas. Y estas pueden hacer lo que quieran para organizar su servicio de farmacia. Y, claro, que los pacientes tienen acceso a los medicament­os, sólo faltaría. No mienten, pero no entran al fondo de la cuestión ni tienen en cuenta lo que a nosotros nos dicen los pacientes. —La Junta sostiene que con la subasta se ahorra y culpa a los boticarios de la polémica... —A mí me gustaría saber dónde está ese ahorro. Y aun aceptando que sea así, me pregunto si es ético ahorrar a cuenta de la salud de sus ciudadanos. —¿Le genera optimismo acudir a una institució­n así?

Sin apoyo profesiona­l «Si los colegios profesiona­les no nos apoyan más es porque sus representa­ntes viven muy bien, con unos grandes sueldos»

—Para eso vamos. No creo que de ahí vaya a venir la solución, pero confío en que sirva para que se tomen medidas. ¿O es que acaso también los eurodiputa­dos van a dejar de hacer caso a las quejas de los pacientes? Alguna respuesta les tendrán que dar. —¿Cree perdida la batalla política en Andalucía? —Salvo el Partido Popular, aquí no apoya nadie. Creímos en su día en Ciudadanos, pero han demostrado que lo único que les interesa es sostener al Gobierno andaluz, y para ello nos han dado de lado en nuestras demandas. —No han recibido tampoco excesivo apoyo por parte de los colegios de farmacéuti­cos... —Efectivame­nte, y esa es la pregunta del millón. ¿Por qué será? Quizás porque los representa­ntes actuales de los colegios profesiona­les viven muy bien, con unos grandes sueldos y muy bien tratados por los laboratori­os. No quiero ir en contra de mis compañeros, pero resulta extrañísim­o que no digan nada cuando hay tantos pacientes quejándose y contamos además con el apoyo del Sindicato Médico (SMA), Algún día se destapará el porqué. Allá ellos. —¿Se sienten solos entonces? —No, porque en nuestra demanda vamos siempre acompañado­s de las asociacion­es de pacientes, que son los que más padecen. Y el respaldo del SMA ha sido muy importante.

 ?? FRANCIS SILVA ??
FRANCIS SILVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain