ABC (Córdoba)

Primer día de trabajo en Siria de los expertos en armas químicas

Su informe llevará un mes y no podrá definir quién lanzó la bomba de cloro en Duma

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN ORIENTE PRÓXIMO

El día después del bombardeo de Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra Siria estuvo marcado por el primer día de trabajo de los inspectore­s de la Organizaci­ón para la Prohibició­n de las Armas Químicas (OPAQ), a cuyo informe final no tuvo que esperar Donald Trump para ordenar el ataque. «Se prevé que vayan hoy mismo a Duma para iniciar su trabajo» indicó a la agencia AFP el viceminist­ro sirio de Exteriores, Ayman Susan, quien adelantó que «los resultados de la investigac­ión revelarán las alegacione­s mentirosas», justo lo contrario de lo que afirman en Washington, París o Londres. La investigac­ión de la denuncia del ataque con armas prohibidas en Duma arranca cuando todos los actores implicados ya han anticipado los resultados.

Los expertos de la OPAQ, que mantuviero­n una reunión de tres horas con el número dos de Exteriores sirio, Faisal Mekdad, calculan que necesitará­n un mes para presentar su informe en el que recogerán si hubo o no ataque, pero no hablarán de la autoría. Según la oposición, al menos 70 personas falleciero­n a causa del lanzamient­o de un barril bomba con gas cloro contra Duma en un ataque que se habría producido pocas horas antes de la rendición definitiva del Ejército del Islam, el gripo opositor que controlaba la principal ciudad de Guta.

Rusia quiso escenifica­r una vez más su apoyo sin fisuras al régimen y el presidente, Bashar Al Assad, recibió en Damasco a una delegación de parlamenta­rios rusos ante quienes denunció que «la agresión tripartida contra Siria ha estado acompañada de una campaña de falacias y mentiras». Vladimir Putin mantuvo una conversaci­ón con su homónimo iraní, Hasán Rohaní, y advirtió de que nuevos ataques contra Siria provocaría­n «caos» en las relaciones internacio­nales y el Grupo Internacio­nal de Apoyo a Siria se reúne hoy de forma extraordin­aria, a petición de Rusia, para analizar los efectos por el ataque efectuado en la madrugada del sábado.

Un ataque similar

Israel no pierde de vista el tablero sirio y Benyamin Netanyahu dedicó el inicio del Consejo de ministros para poner a Irán, el otro gran aliado de Assad, en la diana internacio­nal. El primer ministro reveló que el sábado por la tarde habló con la primera ministra, Theresa May, y le pidió que tenga la misma «resolución» con el programa nuclear iraní que la que tuvo con el supuesto uso de armas químicas en Siria. El mandatario israelí repitió «el apoyo total» de su país a la decisión de Trump.

La expansión de la república islámica en su frontera norte es la gran preocupaci­ón para el Estado judío y el ministro de Seguridad Interior, Gilad Erdan, aseguró en la radio militar que «seguiremos actuando contra una implantaci­ón militar de Irán en Siria, que es una amenaza para Israel».

 ?? AFP ?? Soldados sirios en Duma, recién recuperada por el Ejército de Al Assad
AFP Soldados sirios en Duma, recién recuperada por el Ejército de Al Assad
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain