ABC (Córdoba)

El Ayuntamien­to detectó barras no autorizada­s en Ríomundi

Turismo comunicó a Urbanismo la existencia de negocios sin estar aprobados

- R. RUIZ CÓRDOBA

El viceportav­oz municipal del PP, Salvador Fuentes, presentará una batería de medidas con el objetivo de aclarar la gestión realizada con el llamado festival de experienci­as Ríomundi, la primera gran acción promociona­l que lleva a cabo el Instituto Municipal de Turismo, en manos de Izquierda Unida. Fuentes afirmó que no excluye reclamar una comparecen­cia en Pleno del teniente de alcalde Pedro García con el propósito de informar sobre determinad­os hechos que no quedan claros y que no han sido acreditado­s por la escasa documentac­ión a la que la oposición ha podido consultar.

Como «dato relevante», mostró ayer dos comunicaci­ones. La primera de ellas es una comunicaci­ón del teniente de alcalde de Turismo, Pedro García, dirigida a Emilio Aumente (Presidenci­a) dos días antes de que comenzara la actividad. Es una carta, en respuesta al edil socialista, en el que se asegura que ha dado a Hostetur las barras del festival como única organizaci­ón integrada en CECO. No consta ningún procedimie­ntio competitiv­o. «Los que crearon la polémica llevaban razón», dijo Fuentes. La carta tiene fe- cha de siete de junio. La segunda es una carta del director general de Turismo, responsabl­e de la gestión del evento, en el que asegura que se han creado «dos barras de bebidas que no tienen nada que ver con Ríomundi» en los terrenos cedidos por Urbanismo en la calle José Luis Villlegas. Allí es donde se celebraron los conciertos de mayor aforo usando parte del antiguo solar del Centro de Congresos de Miraflores.

Literalmen­te, lo que dice el director general de Turismo es que alguien no identifica­do puso un negocio en un suelo municipal en un acto organizado por el Ayuntamien­to de Córdoba. «Esto son formas muy campechana­s y mejorables de funcionar», dijo Fuentes. El viceportav­oz popular se quejó de que el equipo de gobierno no ha facilitado documentos clave de la gestión del festival Ríomundi. «Hay un oscurantis­mo y un despropósi­to», aseguró el edil popular.

Fuentes mostró su estupor en que no haya ningún pliego de condicione­s para la gestión de los servicios hosteleros del festival y que, además, surjan negocios privados no controlado­s en un lugar en el que se desarrolla­ba un espectácul­o público. El viceportav­oz popular reclamó a la Gerencia que se aclare ya qué medidas se han tomado para autorizar o, en su caso, identifica­r a quien estaba montando un bar sin permiso público.

«Los que montaron el escándalo llevaban razón», explicó el viceportav­oz popular ante la reclamació­n de una asociación de hostelería de que las barras se hubiesen adjudicado sin una mínima licitación previa que permitiese cotejar varias ofertas empresaria­les. Fuentes dijo que tampoco entendía cómo una iniciativa de tanto presupuest­o no había tenido más eco en el exterior.

 ?? ROLDÁN SERRANO ?? Fuentes, con una de las comunicaci­ones internas
ROLDÁN SERRANO Fuentes, con una de las comunicaci­ones internas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain