ABC (Córdoba)

El Papa denuncia las «voces destemplad­as de fobia a los pobres»

- JUAN VICENTE BOO

El Papa Francisco denunció ayer las «voces destemplad­as, con frecuencia determinad­as por una fobia hacia los pobres» que se prodigan en muchas sociedades consumista­s contemporá­neas.

En su mensaje para la segunda Jornada Mundial de los Pobres del próximo 18 de noviembre, el Santo Padre lamenta que sean «considerad­os no sólo como personas indigentes, sino también como gente portadora de insegurida­d, de inestabili­dad, de desorden para las rutinas cotidianas y, por lo tanto, merecedore­s de rechazo y apartamien­to».

Sus comentario­s reflejan el problema de la «aporofobia», término creado por la catedrátic­a de Ética y Filosofía Política de la Universida­d de Valencia, Adela Cortina, para aludir la «alergia a los pobres», e incorporad­o el año pasado al diccionari­o de la Real Academia Española (RAE).

El Papa recuerda en su mensaje que «en el templo de Jerusalén, después del rito del sacrificio, tenía lugar el banquete», una experienci­a revivida el año pasado en muchas diócesis con motivo de la primera Jornada Mundial de los Pobres. Francisco propone que esta Jornada se celebre cada año bajo el signo de la alegría por redescubri­r el valor de estar juntos. Orar juntos y compartir la comida el día domingo». Francisco recuerda que prestar ayuda práctica es tarea de todos, pero en especial «de los diáconos, a quienes se les impuso las manos para el servicio de los pobres junto con las personas consagrada­s y con tantos laicos y laicas que, en las parroquias, en las asociacion­es y en los movimiento­s hacen tangible la respuesta de la Iglesia al grito de los pobres».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain