ABC (Córdoba)

Jugador volcánico, técnico afable

Su carácter y la mano izquierda con los jugadores son las mejores bazas de un Fernando Hierro con escaso bagaje en el banquillo

- JAVIER ASPRÓN

«Que cómo me gustaría que jugasen mis equipos? Me gustaría que mis equipos jugasen bien, compitiend­o, con un juego de posesión y metiendo tres goles más que el rival». Una cosa hay que reconocerl­e a Fernando Hierro incluso antes de que el balón haya echado a rodar en Rusia. La forma de encarar su paso al frente en la selección española, y la situación tan complicada de los tres últimos días, es digna de elogio. Con esa respuesta en su presentaci­ón sobre el estilo de juego que quiere imponer en el equipo nacional consiguió sacar a los presentes la primera sonrisa de un día infernal. Y apostilló: «También me gustaría tener siempre a los artistas que tengo ahora como jugadores». No hubo aplausos en la sala para el nuevo selecciona­dor, pero sin duda los mereció.

Más allá del chascarril­lo con el que toreó una pregunta peliaguda, hay dudas fundadas sobre lo que Hierro será capaz de hacer desde el banquillo. También sobre las formas. Pero el carácter tranquilo y abierto de Hierro, tan alejado de la intensidad que mostraba en ocasiones Lopetegui, debe ser su mejor aliado para ganarse la confianza del vestuario cuanto antes. Quienes le conocen bien ensalzan su mano izquierda, su predisposi­ción a apoyar a los jugadores, a prestarles su hombro si hiciera falta. Quién lo diría de alguien que como jugador era pura pasión. Pero Hierro prefiere el diálogo antes que la disciplina férrea. Y por encima de todo tiene claro que no va a cargarse en dos días el trabajo que se ha estado desarrolla­ndo los dos últimos años y en el que él, como director deportivo de la Federación, también fue parte implicada. Hierro ha dado a entender que el

MANO IZQUIERDA El carácter abierto y afable del nuevo selecciona­dor debe ser su mejor aliado ante el difícil clima que se respira

trabajo de Lopetegui en las semanas previas está a buen recaudo. España, salvo imprevisto, saldrá ante Portugal con el esquema más trabajado por su predecesor, con un único delantero y tres mediapunta­s. Falta por saber los nombres de su primer once.

Ese sistema no le es desconocid­o a Hierro, que lo empleó durante su única temporada como primer entrenador en el Real Oviedo, especialme­nte en la primera mitad de año. A Hierro el sistema le funcionó en los partidos de casa, pero en los encuentros a domicilio fue un desastre. El malagueño acabó cambiando a un clásico 4-4-2 que tampoco le dio para alcanzar los playoffs y luchar por el ascenso a Primera.

Como jugador, no se puede decir que Hierro no haya tenido maestros. En su larga carrera fue dirigido por algunos de los técnicos más reconocido­s de los últimos tiempos: Toshack, Antic, Di Stéfano, Benhakker, Valdano, Capello, Arsenio, Heynckes, Hiddink, Del Bosque... La lista se hace interminab­le, pero fue con Benito Floro con quien logró sus mejores números como profesiona­l. Además, en sus 89 partidos internacio­nales coincidió con cuatro selecciona­dores bien distintos: Luis Suárez, Vicente Miera, Javier Clemente y José Antonio Camacho. Ha bebido de tantas fuentes que su versatilid­ad está fuera de toda duda. «Mi experienci­a son más de treinta años rodeado de balones», expuso él mismo.

Su equipo

Ayer, tras el aterrizaje de la selección en Sochi, el malagueño se encontró ya a los nuevos componente­s del cuerpo técnico que llegan de su mano. Julián Calero, segundo, Juan Carlos Martínez, preparador físico, y Carlos Marchena, que ejercerá de enlace entre la Federación y los jugadores, tomaron un vuelo a primera hora de la mañana desde Madrid, y llegaron casi a la misma hora que la selección lo hacía desde Krasnodar. Calero, un hombre de absoluta confianza de Hierro y su mejor consejero táctico, ha entrenado este año al Navalcarne­ro en Segunda B, llevándole a la mejor posición de su historia. Desde el club madrileño están convencido­s del acierto de contar con él: «Es una persona muy cercana, con los pies en la tierra, trabajador y meticuloso. Ha dado un salto de calidad tremendo a los entrenamie­ntos». Calero y Juan Carlos González, el nuevo preparador físico, ya trabajaron con Hierro en el Oviedo. El malagueño les llamó después de que ambos perdieran su trabajo en el Oporto junto a Julen Lopetegui.

 ?? EFE ?? Fernando Hierro, durante el entrenamie­nto de ayer en Sochi
EFE Fernando Hierro, durante el entrenamie­nto de ayer en Sochi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain