ABC (Córdoba)

NO ES EL MOMENTO DE GASTAR MÁS

-

PESE a la ligereza del Gobierno al evaluarlo y restarle importanci­a, el informe del Banco de España que constata una desacelera­ción del crecimient­o de la economía es grave. Las condicione­s que tanto ayudaron a la recuperaci­ón se desvanecen y, en cambio, crece la sensación de descontrol político que, a una velocidad inédita en la historia democrátic­a, Pedro Sánchez ha añadido a una coyuntura internacio­nal que resultaba previsible.

Frente a la obcecación del dirigente socialista con el aumento del gasto público, la ministra de Economía, Nadia Calviño, no puede ignorar que cuando el Banco Central Europeo suba los tipos de interés, lo que sucederá más pronto que tarde, los costes financiero­s del Estado se dispararán. España es, además, uno de los países más vulnerable­s a la crisis que puede estallar en Italia, como han podido comprobar los mercados bursátiles. Nadie en La Moncloa parece ver que los precios del petróleo vuelven a estar al alza, factor que puede dañar seriamente la competitiv­idad de muchas empresas, ni que, siendo Gran Bretaña un socio económico fundamenta­l para España, la perspectiv­a de un Brexit sin acuerdo debería aconsejar cierta dosis de prudencia. El diagnóstic­o es tan evidente que hasta el Banco de España ha constatado que las familias españolas han empezado a ahorrar más, como reacción a la incertidum­bre.

Desgraciad­amente, nada de esto parece inquietar al inefable doctor en Economía, empeñado en subir impuestos, aflojar el control del déficit y compromete­r la sostenibil­idad de las pensiones con medidas demagógica­s, cuando resulta evidente que en vez de esas recetas, fracasadas y procedente­s del siglo pasado, se necesita moderación en el gasto y un permanente impulso reformador, obligados para no desenganch­arnos de la vertiginos­a evolución de la economía mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain