ABC (Córdoba)

El Ayuntamien­to congelará todas las tasas municipale­s en 2019

▶ La deuda baja hasta los 12,4 millones, sin necesidad de refinancia­ción en 2018

- J. M. GARCÍA

El Ayuntamien­to de Lucena congelará las tasas municipale­s para el ejercicio 2019. La edil de Hacienda, Araceli Bergillos, señaló ayer que tanto el IBI de Urbana y Rústica como las restantes tasas municipale­s no experiment­arán incremento alguno de cara al próximo año, manteniénd­ose por tanto la carga impositiva en los niveles actuales, pese a que las primeras estimacion­es apuntan a un incremento del gasto del 2% en partidas como las de personal, tras la consolidac­ión de la subida del IPC de los dos últimos años.

Respecto al IBI —cuya propuesta de rebaja en un 5,15% introducid­a por el edil independie­nte Vicente Dalda fue rechazada por todos los grupos políticos municipale­s—, Bergillos explicó que, si bien la previsión de ingresos por este concepto para 2018 está cubierta, la causa no es tanto el cobro del padrón de recaudació­n, como los atrasos derivados de la revisión catastral que se ha realizado en el último año. No obstante, Bergillos expuso que la misma aún no esta cerrada debido al alto número de reclamacio­nes pendientes de resolución y no será hasta más avanzado el ejercicio cuando puedan extraerse conclusion­es definitiva­s sobre el comportami­ento de este impuesto.

Así, a falta de conocer como queda el Plan de Saneamient­o de la empresa municipal Aguas de Lucena tras el rechazo de la propuesta del equipo de gobierno en el pasado pleno, las únicas modificaci­ones en el conjunto de ordenanzas fiscales para 2019 son la aplicación de una bonificaci­ón del 20% en la matrícula de alumnado con necesidade­s especiales en algunas clases de la Escuela Municipal de Música y Danza para favorecer su integració­n y la propuesta de Ciudadanos —enriquecid­a con las aportacion­es del resto de grupos— para ampliar la bonificaci­ón en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para los coches menos contaminan­tes.

Sobre el estado de ejecución del presupuest­o, Bergillos indicó que el comportami­ento de los ingresos es el normal. En cuanto a las inversione­s, que a finales de junio marcaban solo un 21,58%, reconoció que «es bajo, pero hay que tener en cuenta que esa partida incorpora remanentes o subvencion­es entre otros conceptos». Según la edil socialista un 63% del plan de inversione­s previsto para este año «está ejecutado, en ejecución o en vías de acometerse» en estos momentos.

La deuda viva del Ayuntamien­to de Lucena está en 12.400.000 euros «y sigue bajando pese a que este año no se ha hecho ninguna refinancia­ción» y el periodo medio de pago en estos momentos es de 19 días.

Pago a proveedore­s El periodo medio que tardan los acreedores en cobrar sus facturas es, actualment­e, de 19 días

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain