ABC (Córdoba)

Taberna Ateneo, suculentas casualidad­es del destino

Su amplia carta de vinos con D.O. MontillaMo­riles y los productos ibéricos del Valle de Los Pedroches lo convierten en un claro referente de cocina de proximidad

- ROCIÓ GÓRRIZ C/Fuente Álamo, 9. Teléfono: 679398002

Nada hacía presagiar que el matrimonio formado por Juan Pérez y Elena Fernández acabaría regentando la Taberna Ateneo. Pero un revés laboral los convenció de hacerse cargo del espacio gastronómi­co de esta casa señorial del siglo XVIII.

Y es que el Ateneo Popular de Almodóvar inició su andadura allá por 1925 con el objetivo de promover la ciencia y la cultura en la población al margen de clases sociales. Desde entonces se ha convertido en sede de las diferentes disciplina­s culturales de la localidad. Hace casi siete años que Juan y Elena se hicieron cargo del local. «Elaboramos una cocina fundamenta­lmente tradiciona­l, de casa, aunque con alguna que otra pincelada de fusión. Nuestro hijo está estudiando cocina y nos ha orientado mucho en nuestro estilo culinario»...

Turistas y devotos locales comen bajo el techo abovedado atraídos por la oferta turística de un pueblo que últimament­e se ha dado a conocer por su Castillo, escenario de «Juego de Tronos». Así pues, en esta nueva etapa de la Taberna, «nuestros clientes pierden la cabeza por el Carré de cochinillo a baja temperatur­a, que ha tenido una magnífica aceptación. Otros de nuestros platos estrella son la carrillada al Pedro Ximénez, el rabo de toro, el bacalao al horno con pimientos del piquillo y gambas y, por supuesto, algo tan cordobés como nuestros flamenquin­es y croquetas», afirma Elena.

No obstante aires de modernidad llegan a su cocina, y tientan a sus comensales con bocados tan sabrosos como la ensalada tibia de salmón y gulas, cuando es la temporada de este pescado. «También lo empleamos en otras elaboracio­nes como tataki de salmón y salmón marinado. También nos atrevemos con el tataki de atún», añade Juan..

Sin embargo, no se dejan llevar sólo por modas o corrientes gastronómi­cas. Ofrecen a sus clientes una cocina de temporada. «Ahora en otoño cocinamos setas y carne de caza. Y este año repetiremo­s la inclusión del atún de almadraba en nuestras sugerencia­s, que fue un éxito total el año pasado», asegura la chef de la Taberna.

Juan defiende la «despensa» de nuestra tierra: «Nos gusta trabajar con los productos de cercanía. Tenemos una buena carta de vinos con D.O. Montilla-Moriles. Además, nos encanta el jamón ibérico y la carne procedente del Valle de Los Pedroches: presa o secreto ibérico de bellota. Y tiramos de la huerta de la zona: en nuestra cocina no falta ni sus patatas ni sus pimientos», explica.

OJO Carrillada al PX y el bacalao al horno con pimientos del piquillo y gambas

 ??  ?? Renovación desde lo clásico. Juan Pérez y Elena Fernández junto a sus creaciones
Renovación desde lo clásico. Juan Pérez y Elena Fernández junto a sus creaciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain