ABC (Córdoba)

Una campaña electoral a toda máquina sin fecha para votar

La presencia de Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Casado (PP), así como el nerviosism­o de los altos cuadros del PSOE evidencian que las urnas están a la vuelta de la esquina

- M. MOGUER

Ciudadanos celebró ayer un acto disfrazado de mitin en Sevilla al que asistió la plana mayor del partido: desde el presidente Albert Rivera al portavoz Juan Carlos Girauta, pasando por Inés Arrimadas o Begoña Villacís. La presencia de la dirección nacional y caras más conocidas del partido naranja es ya habitual estos días en Andalucía.

Mientras los de Albert Rivera hablaban de la «España ciudadana», en Jerez de la Frontera Juanma Moreno anunciaba las medidas del PP sobre fiscalidad y empleo con la presencia del líder nacional de su partido, Pablo Casado. No es el primer acto de este corte que ha protagoniz­ado Moreno en las últimas semanas, en las que se ha prodigado en encuentros, reuniones y avances de su programa electoral. El apoyo de los líderes nacionales es asimismo constante en el PP.

También IU y Podemos están echados (literalmen­te) a la carretera. Antonio Maíllo y Teresa Rodríguez se han pasado una semana en una «caravana pre-electoral», recorriend­o Andalucía para presentar su proyecto.

Y de fondo, la presidenta de la Junta, Susana Díaz. Su agenda, otrora tranquila e institucio­nal, es de un par de semanas a esta parte un hervidero de ferias, encuentros e inauguraci­ones. Hasta cinco actos al día acumula la socialista, que además se muestra especialme­nte atenta con cualquier referencia del Partido Popular en las redes sociales, donde no evita entrar al trapo y responder ella misma desde su perfil personal.

Mítines, presencia de los líderes nacionales de los partidos, agendas cargadas de actos... Andalucía está ya en campaña, aunque no tiene elecciones (todavía). Se da además la curiosa circunstan­cia de que, hace meses, primero la oposición se preguntó si habría adelanto electoral; después, auguró el adelanto y le puso fecha (las quinielas están que arden para el 25 de noviembre o el 2 de diciembre). Llegados ya a finales de septiembre, la oposición pide ya abiertamen­te a Susana Díaz que convoque de una vez. No hay cuerpo —ni partido— que aguante este ritmo sin una meta en el horizonte.

«Vamos a ganar»

Los de Albert Rivera llevan a cabo desde ayer y hasta hoy el encuentro «España ciudadana» en el que buscan una celebració­n sin complejos de España y sus valores. Pero la intervenci­ón del líder andaluz de la formación, lejos de eso, derivó en un mitin pre-electoral. «Seré el próximo presidente de la Junta»; «Quiero que los andaluces me den su confianza»; «Vamos a ganar en Andalucía como lo hicimos en Cataluña»... Fueron algunas de las frases de Marín ante la plana mayor de su partido y una sala (a la que sobraron cinco filas de sillas vacías) que aplaudía a su candidato a la Presidenci­a.

Por su parte, el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, anunció ayer en Jerez y ante el líder nacional del PP, Pablo Casado, su proyecto para impulsar la economía andaluza, que tendrá como ejes una «revolución fiscal» y la derogación de «todas las leyes que son antiempleo». Un acto también de corte electoral que deja ver que el PP, como Ciudadanos, está ya de campaña.

El presidente del PP-A recordó que su compromiso de poner las condicione­s para la creación de 600.000 empleos en cuatro años para situar a Andalucía en la media de desempleo y dejar atrás diferencia­l con el resto de España. «Para lograr este objetivo hay que hacer reformas en profundida­d”, afirmó Moreno, que abogó por «zaran-

dear» la hacienda andaluza para «estar al nivel de las comunidade­s que menos impuestos pagan, porque son las más prósperas». «No se trata como pretenden los socialista­s de igualar por arriba sino lo contrario», explicó.

Precisamen­te en este acto, Casado intervino para hablar sobre la falta de alternanci­a política en Andalucía. «En Andalucía llevamos 40 con un Gobierno socialista, algo inédito en Europa. Es una anomalía. ¿Qué pasa, que los andaluces sois de peor condición?», se preguntaba Casado, reflexiona­ndo sobre la falta de igualdad de los andaluces con el resto de España en su derecho a la alternanci­a política.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, no tardó en responder, al ver una ofensa en el discurso del líder del PP: «Señor Casado, si quiere ganarse la confianza de los andaluces y las andaluzas, empiece por no insultarno­s. No somos “de peor condición” por no votar al Partido Popular. Rectifique y discúlpese», le exigió. Díaz no perdona y responde vía Twitter ante cualquier cuestión que ponga en duda una de sus banderas de cara a las elecciones: la defensa de Andalucía. Incluso cuando la supuesta ofensa es, en realidad, una reivindica­ción de igualdad.

Juanma Moreno, por su parte, afeó a la presidenta su mensaje. «No entrecomil­le palabras que Pablo Casado no ha dicho. Eso es mentir», dijo. «Intuía que no le iban bien las cosas, pero no que iba tan a la desesperad­a», añadió.

 ?? JUAN JOSÉ ÚBEDA ?? Albert Rivera con Juan Marín de fondo, ayer en Sevilla
JUAN JOSÉ ÚBEDA Albert Rivera con Juan Marín de fondo, ayer en Sevilla
 ?? EP ?? Pablo Casado, en su intervenci­ón ayer en Jerez de la Frontera
EP Pablo Casado, en su intervenci­ón ayer en Jerez de la Frontera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain