ABC (Córdoba)

Puigdemont: «La UE no apoya la causa catalana, es evidente»

▶ Torra responde a Sánchez: «De qué conflicto habla, con presos políticos»

- M. VERA / D. TERCERO

La crisis en la que está sumida el independen­tismo ha llegado a Waterloo (Bélgica). Allí, el expresiden­te de la Generalita­t de Cataluña cesado por el Gobierno de España, Carles Puigdemont, empieza a reconocer las limitacion­es de su plan para alcanzar la secesión, así como el caso omiso que le hacen las altas instancias de la Unión Europea, que el secesionis­mo vendió durante años como las grandes aliadas de su causa.

«Es evidente. La Unión Europea, las institucio­nes europeas no apoyan la causa catalana. Mi decepción es, no respecto a la cuestión de la independen­cia, sino respecto a los derechos fundamenta­les», declaró Puigdemont en una entrevista difundida por la radiotelev­isión pública belga RTBF.

En este sentido, el también exalcalde de Gerona añadió que interpela al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, por ser el único que se ha expresado «de una forma respetuosa» sobre el asunto, informa Efe. «Es un asunto europeo, ahora. Todo el mundo se da cuenta que no es un asunto sólo doméstico, porque concierne a los derechos fundamenta­les», insistió Puigdemont vinculando las aspiracion­es secesionis­tas con las de todos los catalanes, aunque nunca hubo más de la mitad de los ciudadanos de Cataluña favorables a la independen­cia, según los resultados electorale­s.

El expresiden­te autonómico fugado de la Justicia hizo referencia, también, a sus «amigos» en Bélgica. Puigdemont resaltó que siempre ha considerad­o que no se trasladó a Bélgica, como país, sino «a la capital de Europa», que es Bruselas. Así las cosas, rebajó sus lazos con el partido nacionalis­ta flamenco N-VA, en coalición con el actual Gobierno belga y negó haber recibido alguna propuesta para presentars­e en las listas del naconalism­o belga en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el año que viene.

Torra replica a Sánchez

Por otro lado, el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, replicó este viernes a la advertenci­a de Pedro Sánchez, sobre que convocaría elecciones si los partidos políticos priorizaba­n el conflicto en Cataluña: «De qué conflicto está hablando, con presos políticos, con exiliados, con casi 2000 catalanes que están siendo investigad­os que tendrán que pasar por los juzgados, con nuestro derecho de la autodeterm­inación democrátic­o negado una y otra vez».

«¿De qué conflicto habla? ¿Quién es el que avanza hacia el conflicto? Que sepa el señor Pedro Sánchez que no renunciare­mos nunca al derecho a la autodeterm­inación, que sepa el presidente Sánchez que lo defendimos el 1O, (...) pero que aquel espíritu de victoria nos acompañará siempre», insitió Torra.

 ?? ABC ?? Carles Puigdemont
ABC Carles Puigdemont

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain