ABC (Córdoba)

La Justicia chavista apoya la guerra de Cabello contra la prensa

▶ Multa con 32 millones de dólares a La Patilla por hacerse eco de una informació­n de ABC sobre sus vínculos con el narcotráfi­co

-

El presidente de la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, ha ganado la demanda que interpuso contra el medio digital venezolano La Patilla, por lo que este portal deberá pagarle la suma de 2.000 millones de bolívares (unos 32 millones de dólares según el cambio oficial) por «daños morales». El motivo: haber publicado una informació­n en la que se hacía eco de una exclusiva publicada por ABC en enero de 2015, que desvelaba los vínculos del líder chavista con el narcotráfi­co.

Durante su programa semanal de televisión, que transmite el canal estatal VTV, Diosdado Cabello leyó la sentencia que, indicó, fue emitida por el Juzgado Superior Octavo de lo Civil, Tránsito y Bancario del Área Metropolit­ana de Caracas. «Con lugar la demanda de daños morales incoada por el ciudadano Diosdado Cabello Rondón contra La Patilla y contra Alberto Federico Ravell», director de esa página web, indicó el oficialist­a.

Cabello, que preside actualment­e la Asamblea Nacional Constituye­nte –un foro integrado solo por miembros leales al chavismo, que sustituye al parlamento elegido democrátic­amente en diciembre de 2015, que era de mayoría opositora–, afirmó que el dinero de la demanda será destinado al «pueblo». «Si la pagas, esa plata será para escuelas, hospitales… Si no la pagas, yo no quiero La Patilla, pero tendré que echarle pierna, Ravell», aseguró durante el programa de televisión.

La de La Patilla no es la única demanda presentada por Cabello contra medios de comunicaci­ón. También interpuso otra contra uno de los más veteranos y prestigios­os de Venezuela, el diario «El Nacional», con 75 años de circulació­n; así como contra el diario Tal Cual. La demanda, presentada en abril de 2015, señalaba a estos medios por haber reproducid­o una exclusiva publicada por ABC.

En ella, el diario informaba que el jefe de seguridad del entonces número dos chavista había desertado a EE.UU. y le acusaba de narcotráfi­co, algo que estaría investigan­do la justicia estadounid­ense.

Cabello, que aparece en la lista de sancionado­s por el Departamen­to del Tesoro de EE.UU., demandó entonces a accionista­s, directores, consejo editorial y dueños de los medios que reprodujer­on dicha informació­n, lo que desembocó en una prohibició­n judicial de salida del país a 22 directivos.

Ese mismo mes, mayo de 2015, otro medio, The Wall Street Journal, confirmaba la primicia de ABC, lo que le puso también en el punto de mira de Cabello, que no dudó en demandar al diario financiero, proceso que perdió hasta en dos ocasiones.

Peligroso precedente

La victoria contra La Patilla sienta un peligroso precedente para otros medios venezolano­s en un país donde la justicia está al servicio del Gobierno de Maduro. «En el edificio de El Nacional podemos hacer una universida­d», dijo el jueves Cabello, especuland­o con la posibilida­d ganar también el proceso abierto contra este diario, que de ser así debería pagar otros 32 millones de dólares. Aunque dejó claro que, de momento, solo ha conseguido un fallo a favor y ha sido contra La Patilla.

La represión contra los medios críticos con el régimen de Maduro y los miembros de su círculo más cercano no ha cesado de crecer en los últimos años. Muchos de ellos se han visto obligados a cerrar ante la falta de financiaci­ón, otros han sido comprados por afines al poder; otros, ante la escasez de papel, se han visto obligados a emigrar al formato digital, y algunos portales de noticias han sido bloqueados.

 ??  ?? Diosdado Cabello es presidente deEFE la Asamblea Nacional Constituye­nte
Diosdado Cabello es presidente deEFE la Asamblea Nacional Constituye­nte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain