ABC (Córdoba)

Indonesia vuelve a temblar y sufre un fuerte tsunami en Célebes

▶ Una gran ola impactó en dos ciudades provocando el caos y la tragedia

-

Al caer la tarde, una ola de dos metros arrasó ayer la costa de la ciudad indonesia de Palu, en la isla de Célebes. Las imágenes de la devastació­n en esta emergente ciudad turística llegaron antes incluso que el anuncio oficial del tsunami. A lo largo del día Indonesia había registrado varios seísmos, el más potente de 7,5 en la escala de Richter, que culminaron con el tsunami que golpeó Palu y Donggala, con una población total de 600.000 habitantes. Al cierre de esta edición no existía un balance de víctimas. Las autoridade­s solo confirmaro­n «varios muertos» y decenas de edificios dañados.

Si en agosto los terremotos causaron estragos en Lombok, ayer le tocó a la isla de Célebes. «El terremoto y el tsunami causaron varias víctimas», se limitó a decir a la prensa el representa­nte de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, poco después del tsunami. «Todavía se está calculando el número de vidas perdidas y el impacto total».

Los cortes de energía complicó el balance de los daños y las comunicaci­ones en Donggala y las áreas circundant­es. El Ministerio de Comunicaci­ones aseguró ayer estar trabajando para reparar 276 estaciones eléctricas.

«La situación es caótica. La gente está corriendo por las calles y los edificios se han derrumbado. Hay un barco arrastrado a la costa», dijo Dwikorita Karnawati, que dirige la Agencia de Climatolog­ía, Meteorolog­ía y Geofísica indonesia (BMKG), a Reuters.

Alerta desactivad­a

Los terremotos se registraro­n en el norte de la isla indonesia. El primero se produjo a las 14.00 (hora local), con una magnitud de 6, al que siguieron hasta 27 réplicas. Derrumbaro­n varios edificios, que causaron al menos un muerto y diez heridos. Tres horas después, los temblores alcanzaron una magnitud de 7,5 en la escala de Ritcher a 56 kilómetros al norte de Donggala y a 10 kilómetros de profundida­d. Tras este segundo terremoto, las autoridade­s emitieron una alerta de tsunami que, sin embargo, fue desactivad­a poco después. Una decisión que ha provocado las críticas en el país. «La decisión se ha basado en el monitoreo visual y la supervisió­n posterior utilizando el equipo [boyas de detección de tsunamis] en el mar durante 30 minutos. El BMKG no vio ningún cambio significat­ivo en el nivel del mar. Es por eso que desactivó la alerta», comunicó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

Tras el desastre, la Agencia de Búsqueda y Rescate del país anunció el envío de un barco y varios helicópter­os a las zonas afectadas para participar en las labores. Las Fuerzas Armadas comenzaron el despliegue de tropas y anunciaron el envío de aviones Hércules C-130. «El equipo de emergencia de la BNPB volará a Donggala con helicópter­os cisterna desde Balikpapan (isla de Borneo)», añadió Sutopo. El aeropuerto de Palu, que opera vuelos domésticos, también sufrió daños en una de sus torres de control y permanecer­á cerrado al menos hasta esta noche.

El desastre natural de ayer llega después de un verano trágico para el país. Entre el 29 de julio y el 19 de agosto pasados, al menos 557 personas murieron y casi 400.000 fueron desplazada­s por los cuatro terremotos de magnitudes comprendid­as entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la isla de Lombok y causaron daños en más de 80.000 edificios.

 ?? EFE ?? Un niño camina entre los escombros de una casa tras el terremoto en Célebes de magnitud 7,5
EFE Un niño camina entre los escombros de una casa tras el terremoto en Célebes de magnitud 7,5
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain