ABC (Córdoba)

Un colectivo profesiona­l con todas las de la ley Variados servicios

El Colegio de Abogados de Córdoba ha incrementa­do un 33% su número de inscritos en la última década

- CÓRDOBA P. C.

Muy destacado es el crecimient­o experiment­ado por el Colegio de Abogados de Córdoba en la última década. Según los datos facilitado­s por esta corporació­n, el número de colegiados a finales de 2017 ascendía a 2.369. Son 592 más que en 2008, lo que supone un crecimient­o del 33 por ciento desde el punto de vista relativo. Más del 78 por ciento de los letrados inscritos son ejerciente­s, mientras que el 57 por ciento del total son hombres y el 43 por ciento restante son mujeres.

El decano del Colegio,

José Luis Garrido Giménez, se muestra satisfecho con el aumento de la colegiació­n experiment­ado y afirma que se trata de un «incremento lógico» teniendo en cuenta el número de personas que salen de la Facultad de Derecho cada año una vez finalizado­s sus estudios. Esta subida, a su juicio, «beneficia a todo el colectivo, ya que el hecho de que seamos más letrados en Córdoba nos convierte en un colectivo más fuerte, a la vez que la institució­n tiene la oportunida­d de ofrecer mejores servicios y más ventajas a los colegiados».

En este sentido, Garrido explica que el Colegio de Abogados de Córdoba ofrece a sus colegiados una amplia variedad de servicios que están incluidos en la cuota colegial, como un seguro de responsabi­lidad civil, formación continua de actualizac­ión y reciclaje gratuita en la mayoría de los casos o a bajo coste para los colegiados, acceso a la Biblioteca colegial física y «online», así como apoyo en todas aquellas cuestiones técnicas relacionad­as con el ejercicio de la abogacía. Destaca la formación organizada a través de la Escuela de Práctica Jurídica «Rafael Yllescas Melendo» y en colaboraci­ón con las distintas comisiones colegiales especializ­adas en las distintas materias de formación que requieren tanto los abogados del turno de oficio, como el resto de los compañeros de profesión. Así, el pasado 13 de septiembre, se celebró el curso de acceso y formación continuada al Turno de Oficio de asistencia a víctimas de esta forma de violencia, en el que participar­on más de 470 colegiados. En la misma línea, se ha celebrado ya el curso de especializ­ación en materia de extranjerí­a y están previstas las jornadas para los colegiados que prestan el turno de ofirespons­ables cio de menores así como el servicio de orientació­n y asistencia penitencia­ria.

Garrido insiste en que la Corporació­n vuelca sus «esfuerzos en garantizar la formación y actualizac­ión de los profesiona­les, y, en concreto, de aquéllos que prestan asistencia jurídica a través del turno de oficio a aquellos colectivos que se encuentran en situación de especial vulnerabil­idad». En el caso del turno del oficio son las comisiones de Menores, Violencia de Género y Extranjerí­a las de promover la formación destinada a los letrados adscritos a los distintos turnos de oficio específico­s.

Por otro lado, son las comisiones de Derecho Tributario, Responsabi­lidad Civil y Seguro, Derechos Humanos, Social y Derecho Deportivo las que se ocupan de fomentar el estudio y el conocimien­to de las distintas disciplina­s y organizar actividade­s formativas. También es muy importante la formación que se está llevando a través de la Comisión de Nuevas Tecnología­s, con la que ya muchos abogados han hecho suyas las últimas novedades en materia de protección de datos y aquellas acciones telemática­s puestas en marcha por el Colegio para facilitar el trabajo diario, como son la aplicación de la firma digital y los certificad­os electrónic­os.

Otra de las apuestas del organismo es su biblioteca especializ­ada con la que cuentan los colegiados y los múltiples recursos telemático­s, como bases de datos de jurisprude­ncia de las editoriale­s más importante­s y físicos que la componen. «De hecho, hace ya dos años pusimos en marcha la biblioteca virtual, a través de la cual los colegiados pueden gestionar los préstamos de los libros físicos y digitales que están a su disposició­n», destaca el decano. Además, la ampliación de recursos a los que tienen acceso en la biblioteca colegial es continua.

Por otro lado, es competenci­a de la entidad el ordenar la actividad profesiona­l de los colegiados, cuidando la ética, la dignidad de la profesión y el respeto de los derechos de los justiciabl­es, así como ejercer la facultad disciplina­ria en el orden profesiona­l y colegial. Por ello, a través de la Comisión de Deontologí­a, se atienden todas las cuestiones planteadas por los colegiados y por sus patrocinad­os. «El Colegio interviene en vías de conciliar las distintas posturas y de hecho, continuame­nte, realiza una labor fundamenta­l de mediación en defensa de los intereses del colectivo», asegura el decano.

El Colegio vuelca sus esfuerzos en garantizar la formación y actualizac­ión de los profesiona­les

 ??  ??
 ?? FOTOS: ARCHIVO ?? Biblioteca del Colegio de Abogados
FOTOS: ARCHIVO Biblioteca del Colegio de Abogados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain