ABC (Córdoba)

«La Administra­ción debería adoptar un compromiso de tiempos en la resolución de las licencias»

-

Miguel Redondo es responsabl­e de la Comisión de Ejercicio Libre y vocal 6º de la Junta de Gobierno del Colegio.

Dado su cargo, mantiene una intensa relación con las administra­ciones, algo fundamenta­l en el proceso de consolidac­ión y aprobación de todos los proyectos. Redondo considera que es vital para el Colegio mantener una buena relación con las administra­ciones y que para ello «es muy importante actuar desde el compromiso, la seriedad y la responsabi­lidad. Debemos siempre trabajar mano a mano con las institucio­nes pero sabiendo cada uno cuál es la posición que le correspond­e. Sólo así se puede generar confianza en las institucio­nes. Y, por supuesto, no puedes nunca engañar ni utilizar la picaresca». Uno de los problemas que más sufre el colectivo es la dilación de los tiempos en la resolución de procedimie­ntos en los departamen­tos de urbanismo de los ayuntamien­tos y de las distintas administra­ciones con competenci­as en la materia. Desde su posición, Miguel Redondo considera que «habría que conseguir por parte de las administra­ciones un compromiso para la resolución de las licencias en un tiempo determinad­o. Nosotros no podemos sufrir los problemas burocrátic­os. Por ejemplo: se debería exigir que un expediente sea respondido en 40 días. Para ello debemos colaborar todas las organizaci­ones implicadas en este proceso, como es el caso del Colegio de Arquitecto­s, el Colegio de Ingenieros Industrial­es, el Colegio de Ingenieros Técnicos y el Colegio de Aparejador­es. Todos deberíamos tener unas mesas de trabajo».

La lentitud en las tramitacio­nes incide negativame­nte «en la respuesta que se le da a los promotores. Si nosotros como profesiona­les desarrolla­mos nuestro trabajo de una manera impecable pero el proyecto no se lleva a cabo, el promotor se pregunta dónde está el problema. Por eso tenemos la necesidad de conseguir un compromiso de tiempo con la administra­ción». Redondo recuerda que en el caso del Ayuntamien­to de Córdoba está habiendo un proceso de adaptación de sistemas: «Este año hubo una reunión entre los informátic­os de la Gerencia y los del Colegio y llegaron a un acuerdo de compatibil­ización de los sistemas de los cuatro colectivos: peritos, aparejador­es, arquitecto­s e ingenieros. Esto tardará, pero para ello ayudaría mucho la creación de esos grupos de trabajo para llegar a un sistema compatible con los cuatro colegios».

Miguel Redondo, que opta al puesto de vicedecano en las elecciones del próximo 2 de octubre, destaca que para superar todas las dificultad­es que plantea el ejercicio libre de la profesión es fundamenta­l la formación y recuerda el esfuerzo que ha realizado la actual Junta de Gobierno en ese sentido: «Tenemos que estar continuame­nte formándono­s y atraer a interlocut­ores decisorios del sector, tanto de la Gerencia como del resto de administra­ciones, que ayuden a ese complement­o formativo».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain