ABC (Córdoba)

Marín confirma la continuida­d de Maeztu como Defensor del Pueblo

▶ El vicepresid­ente aseguró a ABC que solo se sustituirá si hay otro candidato de consenso

- A. R. V./ M. M.

Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, sólo dejará su cargo cuando se encuentre a una candidata que suscite el mismo consenso entre los grupos políticos andaluces. Además, en virtud de ese pacto para «impulsar la renovación» de esta institució­n, será Adelante Andalucía quien proponga el nombre de quien vendrá a sustituir a Maeztu. Precisamen­te la condición que puso la fuerza de izquierda es que una mujer esté al frente.

Con la firma de este acuerdo entre Adelante Andalucía, Partido Popular y Ciudadanos, la fuerza de izquierda se sumó al consenso sobre la renovación de los organismos de extracción parlamenta­ria —el Defensor del Pueblo Andaluz, Canal Sur y la Cámara de Cuentas—.

La clave en el acuerdo que rubricaron Antonio Maíllo —portavoz de Adelante Andalucía—, Sergio Romero —Ciudadanos— y José Antonio Nieto —Partido Popular— está en los tiempos. Según el texto, «desde el grupo Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía impulsarem­os la renovación de la Defensoría del Pueblo Andaluz». Se habla de una nueva persona —una mujer— al frente de este organismo, pero no se dan fechas concretas.

Tras conocerse el acuerdo, el líder de Ciudadanos en Andalucía y vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, puntualizó que Jesús Maeztu «genera gran consenso entre las fuerzas políticas» y que el Defensor «seguirá en su cargo» por ahora. El cambio, aseguró, no es inminente. El portavoz del Gobierno y consejero de Presidenci­a, Elías Bendodo, también aseguró ayer que Jesús Maeztu continuirá como Defensor del Pueblo.

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, confirmó en los mismos extremos la noticia: Maeztu seguirá en el cargo hasta que llegue el momento de afrontar la renovación de este órgano, para lo que no hay todavía un plazo estipulado.

En la misma línea se explicó también ayer el portavoz del Gobierno andaluz, el popular Elías Bendodo, quien aseguró que Maeztu seguirá como Defensor, tal y como acordaron PP y Ciudadanos con el PSOE. Bendodo añadió que el cambio se producirá cuando toque la renovación, evitando Arriba, el Defensor del Pueblo en funciones, Jesús Maeztu; a la izquierda, el acuerdo firmado para buscarle una sustituta sobre la mesa de negociació­n para ocupar el por ahora asiento de Maeztu. En Adelante Andalucía no descartan a la activista Helena Maleno, a quien reconocen que han «tanteado» alguna vez.

El portavoz parlamenta­rio de Adelante se mostró «muy satisfecho» por el acuerdo finalmente alcanzado. Maíllo indicó que espera que el acuerdo pueda abordarse cuanto antes, a ser posible en el próximo Pleno, que tendrá lugar la última semana de este mes.

Acuerdo sobre la RTVA

Además del acuerdo para impulsar la renovación de la oficina del Defensor del Pueblo, el pacto que ayer alcanzó Adelante Andalucía con PP y Ciudadanos incluye un apartado sobre Canal Sur. Según reza el texto firmado por las formacione­s políticas, RTVA «incluirá la figura de un representa­nte permanente de los trabajador­es en el Consejo de Administra­ción», como reclamaba la fuerza de izquierdas.

Además, el acuerdo recoge un aumento de la dotación presupuest­aria para el ente público audiovisua­l. Se trata de un millón de euros de los presupuest­os de la comunidad de este 2019 y otros seis millones de los del año próximo destinados a «la estabilida­d del empleo de la plantilla, a un plan de inversión tecnológic­a y a la mejora e impulso de la producción propia de la RTVA».

Así, Maíllo explicó que la prioridad de su grupo ha sido «no hablar de nombres ni de puestos», sino abordar una renovación conjunta de todos los órganos de extracción parlamenta­ria y blindar el modelo público de la RTVA, vinculándo­lo al mantenimie­nto de la plantilla, apostando por la producción propia y su renovación tecnológic­a, «reclamacio­nes que vienen haciendo los trabajador­es de la empresa pública», indicó el portavoz de Adelante.

«Ha valido la pena la espera, espero que en el próximo Pleno el trámite se apruebe por lectura única para que esto sea rápido, eficaz y acabemos con la anomalía que sufren estos órganos desde la pasada legislatur­a por su no renovación», afirmó el portavoz de Adelante Andalucía, quien añadió que este paso supone el «reforzamie­nto del autogobier­no» de Andalucía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain