ABC (Córdoba)

El reto de hacer accesible el transporte «ECO»

▶Más de 5.000 expertos exploran en «el Davos de la movilidad» soluciones con bajo impacto medioambie­ntal y asequibles para todos los bolsillos

- UNAI MEZCUA

Pasar de las palabras a los hechos. El reto planteado este año en el congreso de movilidad Movin‘On, en el que han participad­o más de 5.000 expertos de 45 países, era presentar soluciones asequibles y factibles, más allá de la teoría, que permitan reducir el impacto medioambie­ntal del transporte. Una necesidad acuciante porque, como aseguró Luis Alfonso de Alba, enviado especial de Naciones Unidas sobre el Clima, «2020 será un año clave» para combatir el cambio climático.

Celebrado por tercer año consecutiv­o en Montreal, el conocido como «Davos de la movilidad» ha albergado debates entre directivos de empresas como Porsche, Audi o PSA, ingenieros, compañías financiera­s y emprendedo­res, en el que la gran conclusión fue la necesidad de trabajar de forma conjunta. «No se puede innovar solo, hay que buscar diferentes opciones complement­arias», explicó Nicolas Beaumont, responsabl­e de desarrollo sostenible de Michelin, que definió el foro como «un ecosistema de soluciones».

El Movin’On también ha acogido propuestas como estímulos al car-sharing (cada unidad puede sustituir unos diez coches particular­es) hasta incentivos a la electromov­ilidad, o esbozos de nuevos medios de transporte. «No se trata solo de descarboni­zar, sino de hacer las ciudades más habitables, porque en 2030 el 70% de la población vivirá en áreas urbanas», explicó Ursula Mathar, responsabl­e de acción climática de BMW. Aunque todos los modelos del fabricante bávaro contarán con versiones electrific­adas en 2025, Mathar insistió en que el cam

El camión sin cabina

Con el respaldo de Nvidia, la compañía sueca Einride propone un camión eléctrico y autónomo, capaz de circular sin conductor hasta 200 kilómetros

La compra, por la tubería

¿Se imagina a su compra llegando a casa en una tubería como la del agua? «Basta un túnel de 0,9 m», dice Rupert Cruise, de MagWay bio de paradigma debe consistir «en algo más que cambiar de gasolina a electricid­ad: hay que hacer la nueva movilidad accesible a todo el mundo». Para ello, BMW prevé que convivan en su oferta versiones 100% eléctricas con

Hora de imprimir su coche

Mediante técnicas de impresión 3D, Pix Moving propone revolucion­ar la forma en la que se producen coches

Trabajo conjunto

«No se puede innovar solos», aseguran los expertos, que piden trabajar de forma conjunta

híbridas e híbridas enchufable­s, que permitan adaptarse a las distintas necesidade­s de cada cliente. Al mismo tiempo, trabaja en el impulso de energías renovables y en el reciclaje de baterías, pero también en la tecnología

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain