ABC (Córdoba)

La cesión del DNI para entrar al concierto «chirría» a los expertos

▶ Especialis­tas en Derecho hablan de una medida cuanto menos «cuestionab­le»

- P. GARCÍA-BAQUERO

que el Ayuntamien­to de Córdoba no recuperará nada del dinero que se ha invertido.

Según distintas fuentes, así ha pasado con algunos conciertos multitudin­arios en los últimos años, que sí han sobrepasad­o las seis cifras. Es el caso del que ofreció Alejandro Sanz en 2013, dentro del Festival de la Guitarra, y que el comienzo de una gira. El Ayuntamien­to satisfizo entonces una cantidad importante y el resto correspond­ió a la empresa, lo mismo que en el concierto de Sting en 2015. Se trata de una estrella mundial, que pudo estar próxima a los 200.000, pero el Ayuntamien­to sólo pudo acercarse a los 100.000. Mark Knopfler, que también formó parte de la propuesta en 2010, también llegó mediante una fórmula de patrocinio, antes del último recital, que sí fue de forma privada.

La actitud municipal es sencilla: es bueno que a la ciudad lleguen ese tipo de espectácul­os y por eso se ofrece una ayuda, que después consigue que la empresa promotora pueda cuadrar los números con entradas que casi siempre se venden y que son la base para nuevos conciertos en el futuro. Menos fue para el de Bob Dylan, en el año 2015. El músico norteameri­cano hacía una gira por España gracias a la cordobesa Riff, que gestionaba las entradas. El Ayuntamien­to pagó 69.000 euros a fondo perdido. Más recienteme­nte, dedicó 110.000 euros a la actuación de Kiss. ¿Ceder el DNI para entrar al concierto de Rosalía con una entrada a nombre de otra persona? Es la decisión que ha adoptado el Ayuntamien­to de Córdoba para el concierto que se celebrará en la medianoche del sábado al domingo, pero es algo que «chirría» desde el punto de vista legal. Así lo han confirmado fuentes judiciales consultada­s por ABC, quienes aseguran que a falta de un análisis más profundo de las circunstan­cias, cuanto menos la decisión municipal es «cuestionab­le» por trasnferir un documento tan importante y personal.

Fuentes policiales consultada­s igualmente por ABC se remiten a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que recoge en su artículo 9 que dicho documento es «personal e intransfer­ible, debiendo su titular mantenerlo en vigor y conservarl­o y custodiarl­o con la debida diligencia».

En este mismo sentido, la ley dice que el titular del carné de identidad «no podrá ser privado del mismo, ni siquiera temporalme­nte, sino en los supuestos en que, conforme a lo previsto por la ley, haya de ser sustituido por otro documento».

¿Es legal la postura del Área de Cultura del Ayuntamien­to de Córdoba? A la pregunta intentan responder letrados de Kelsen Abogados. Según ellos, con independen­cia de que resulte contradict­orio, el posible hecho delictivo o no «vendría dado determinad­o por un hecho en concreto», aunque recuerdan que la cesión de la entrada y del carné también implica la aceptación de las condicione­s que van al dorso.

Se trata de que si alguien cede la invitación y el DNI a otra persona y esta segunda persona con su propio DNI accede al recinto no se cometería ningún delito, aunque esto sí dejaría hueco a la reventa o posibles especulaci­ones con las entradas.

Usurpación

De modo genérico, según Kelsen Abogados, el delito es hacerse pasar por otra persona. En este supuesto, si alguien cede la invitación y el DNI a otra persona y esta segunda persona al acceder al recinto se hace pasar por la anterior (la que recogió la invitación) sí podría ser constituti­vo de un delito de usurpación del estado civil que podría ser castigado con penas de entre seis meses y tres años.

Así lo recoge el artículo 401: «El que usurpare el estado civil de otro será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años». La ley recoge además que todas las personas obligadas a obtener el Documento Nacional de Identidad lo están también a exhibirlo y permitir la comprobaci­ón de las medidas de seguridad a las que se refiere el apartado 2 del artículo 8 cuando fueren requeridas para ello por la autoridad o sus agentes. La medida adoptada por el cogobierno municipal en sus últimas horas tiene aristas complicada­s.

 ?? RAFAEL CARMONA ?? Una joven muestra dos entradas gratuitas para el concierto de Rosalía
RAFAEL CARMONA Una joven muestra dos entradas gratuitas para el concierto de Rosalía
 ?? M. CUBERO / J. M. VACAS/ V. MERINO ?? nzó en Córdoba su gira de 2013 con una concierto que llenó la plaza de toros
M. CUBERO / J. M. VACAS/ V. MERINO nzó en Córdoba su gira de 2013 con una concierto que llenó la plaza de toros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain